Cultivos periurbanos y cambios en los usos del suelo en la ciudad de Montería: el caso de los Garzones un enfoque desde la geografía rural
Trabajo de grado - Pregrado
2020-10-06
Los cultivos periurbanos y los procesos de crecimiento de las ciudades, han venido fungiendo como catalizadores de las dinámicas territoriales en los sectores de contacto entre el espacio urbano y el sector rural, produciendo conflictos por usos del suelo, que suelen cambiar la organización espacial, por decisiones políticas e instrumentos ofrecidos por los planes de ordenamiento territorial; lo que en definitiva genera enfrentamientos entre las comunidades campesinas afectadas y las administraciones municipales que ejercen presión junto a los agentes inmobiliarios, para adquirir nuevos espacios de expansión urbana.
El caso del corregimiento Los Garzones y sus veredas, es un ejemplo de los procesos de conflictos generados por las propuestas de convertir esta zona de la ciudad de Montería en una nueva comuna, convirtiendo sus suelos de uso agrícola, en área de expansión urbana, lo que acabaría con la identidad socio económica y cultural de estas comunidades, y el riesgo de ser dependientes de otras zonas productoras de alimentos, que se encuentran más alejadas de la ciudad, se asiste desde la academia, la imperativa necesidad de mantener anillos de seguridad alimentaria para el municipio de Montería y su área de influencia, planteando desde la prospectiva, la construcción de un Centro Agroindustrial, que mantenga los usos del suelo en productividad agrícola, una perspectiva viable desde el enfoque de la geografía rural.
- I.B. AutoArchivo [747]