Evolución territorial y relaciones de intercambio comercial en el corredor Montería- Lorica (1776-2020): una aproximación desde la geohistoria
Trabajo de grado - Pregrado
Evolución territorial
Relaciones de intercambio comercial
Organización territorial
Corredor
Estructuralismo
Geohistoria
Procesos
Modelos de explotación
Montería- Lorica
Territorial evolution
Commercial exchange relationships
Territorial organization
Corridor
Structuralism
Geohistory
Processes
Exploitation models
Montería-Lorica

Relaciones de intercambio comercial

Organización territorial

Corredor

Estructuralismo

Geohistoria

Procesos

Modelos de explotación

Montería- Lorica

Territorial evolution

Commercial exchange relationships

Territorial organization

Corridor

Structuralism

Geohistory

Processes

Exploitation models

Montería-Lorica

2020-07-06
El presente trabajo de investigación es una aproximación al análisis de la evolución territorial y las relaciones de intercambio comercial en el corredor Montería, Cereté, San Pelayo, Lorica, un espacio que ha tenido una dinámica de permanente contacto con la región, el país y el Caribe insular, desde la geografía histórica se aborda un recorrido de las estructuras establecidas sobre el territorio por la acción conjunta de modelos de explotación, sistemas de gobierno, producción social del espacio en la que intervienen diferentes grupos étnicos, durante más de dos siglos de intercambio que marcaron precedente en la organización territorial desde 1776, fecha que establecen las políticas borbónicas que dieron origen a las poblaciones objeto de estudio hasta su configuración en la actualidad. El documento centraliza el desarrollo de un análisis desde la visión geohistórica apoyada en ver como se desenvuelven coyunturas y hechos históricos que le dan forma a la infraestructura espacial y territorial de dicho corredor, se hace uso de técnicas como los cortes cronológicos que facilitan retroceder o avanzar en el tiempo, para observar cambios en los modelos de explotación económica y control político; fundamentado en el estructuralismo como orientación teórica. Este recorrido por el proceso de evolución territorial y relaciones de intercambio comercial permite conocer los factores dinamizadores en cada período de tiempo que se manifestaron en la forma de organización espacial.
- I.B. AutoArchivo [803]