Análisis de las variables léxicas utilizadas por los trabajadores sexuales de la zona de tolerancia de la ciudad de Montería
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-22
El estudio del lenguaje, ha ido posicionándose en el campo de la investigación a través de distintas disciplinas, como es el caso de la Sociolingüística, dentro de la cual se enmarca el presente trabajo. Este pretende identificar las variables léxicas utilizadas por los trabajadores sexuales de la zona de tolerancia de la ciudad de Montería.
En cuanto al diseño metodológico, el estudio es de tipo cualitativo y de enfoque descriptivo, teniendo a la observación directa, a la entrevista semidirigida y al diario de campo como técnicas en el proceso de recolección de los datos. La muestra se encuentra constituida por un grupo de dieciséis individuos, ocho del género femenino y ocho del masculino (travestis), que laboran en la ya mencionada zona de la capital cordobesa. Estos se ubican entre un rango de edad que va de los dieciocho a los treinta y cinco años.
Entre los factores extralingüísticos influyentes en el habla de las personas se consideran el género, la edad y la procedencia como las variables sociales tenidas en cuenta y estudiadas en el desarrollo del proyecto de investigación, con el fin de determinar su influencia dentro de las frecuencias de uso de las variantes léxicas utilizadas por la comunidad objeto de estudio. De igual forma, establecer las causas correspondientes a estos fenómenos lingüísticos.
A partir de la investigación, se pudo obtener un corpus léxico utilizado por la comunidad en su cotidianidad, y que mantiene estrecha relación con las diversas variables sociales tratadas.
- I.B. AutoArchivo [749]
oquendopaezramiroalfredo-picovelasquezmariaisabel.pdf -
1.631Mb
Formato de autorización.pdf - 586.4Kb
Formato de autorización.pdf - 586.4Kb