Diseño de buenas practicas para la aplicación de los protocolos de bioseguridad por parte de los colaboradores en la Universidad de Córdoba durante la emergencia sanitaria por covid 19
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-15
El presente documento comprende el informe de prácticas donde se muestra cada una de las actividades realizadas en las oficinas de la división de talento humano de la Universidad de Córdoba desde el día 3 de febrero del año 2020, en cumplimiento de un horario de 8 horas diarias a la semana.
La experiencia y el aprendizaje obtenido como estudiante de ingeniería industrial fueron herramientas para el mejoramiento de los procesos de gestión en el área se Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de la institución.
Además de esta introducción, este informe se encuentra descrito mediante una serie de capítulos en los cuales se podrá encontrar información detallada de la Universidad de Córdoba, descripción del área en la que se realizaron las labores como practicante, a lo igual que las actividades llevadas a cabo dentro el proceso de la práctica.
Con respecto a las labores que fueron realizadas, éstas tuvieron como objetivo dar apoyo para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo permitiendo a su vez el aprendizaje de elementos fundamentales que hacen parte de este campo tan importante en una organización.
La normalidad de las distintas actividades fue afectada por la actual emergencia sanitaria mundial provocada por el virus COVID-19 que obligó a la institución a tomar estrategias administrativas en cuanto a las labores que los distintos colaboradores de la misma realizaban dentro de las instalaciones, con el fin de preservar la salud y el bienestar de todos ellos; a pesar de esto se pudieron terminar de manera virtual sin interrumpir de una manera u otra el desarrollo de las mismas.
En la propuesta de mejoramiento se encuentran elementos y metodologías que se utilizaron para el registro, seguimiento y control del personal que está asistiendo de manera presencial a las instalaciones de la Universidad de Córdoba durante la emergencia sanitaria. Con el fin de establecer una serie medidas preventivas que permitan cuidar la salud del personal y además de esto garantizar la buena práctica de los protocolos de bioseguridad por parte de los mismos.
INFORME ALEJANDRO ANDRES PETRO ESPINOSA.pdf -
2.134Mb
MATRIZ DE INSPECCIONES BOTIQUIN 2020(ANEXO 1).xlsx - 53.01Kb
MATRIZ DE INSPECCION EPP 2020 (ANEXO 2).xlsx - 55.07Kb
PERSONALAUTORIZADOPARATRABAJAR ( ANEXO 3).xlsx - 91.18Kb
LISTA DE CHEQUEO PARA EL CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD(ANEXO 4) .xlsx - 78.57Kb
Formato_AutorizaciónAAPE.pdf - 483.5Kb
MATRIZ DE INSPECCIONES BOTIQUIN 2020(ANEXO 1).xlsx - 53.01Kb
MATRIZ DE INSPECCION EPP 2020 (ANEXO 2).xlsx - 55.07Kb
PERSONALAUTORIZADOPARATRABAJAR ( ANEXO 3).xlsx - 91.18Kb
LISTA DE CHEQUEO PARA EL CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD(ANEXO 4) .xlsx - 78.57Kb
LISTA DE CHEQUEO PARA EL CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD(ANEXO 4) .xlsx
Formato_AutorizaciónAAPE.pdf - 483.5Kb