Prevalencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM) presentes en pacientes poli traumatizados en una clínica privada de la ciudad de Montería entre los años 2017 a 2019
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-05
Objetivo. Determinar la prevalencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM) presentes en pacientes poli traumatizados en una clínica privada de la ciudad de Montería, durante los años 2017, 2018 y 2019. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo en una clínica privada de la ciudad de Montería en donde se analizaron las bases de datos del área correspondiente a Microbiología en específico los pacientes admitidos positivos para el aislamiento de Staphylococcus aureus. Población: estuvo conformada por 1.674 pacientes politraumatizados admitidos en los diferentes servicios clínicos de una clínica privada de la ciudad de Montería entre los años 2017 a 2019. Las variables que se tuvieron en cuenta para el análisis estadístico fueron: Microorganismo aislado, origen de la muestra, servicio de aislamiento y perfil de susceptibilidad. Resultados. Durante los años 2017 a 2019 la clínica hospitalizó a 16.541 pacientes, de los cuales el 1.674 fueron pacientes politraumatizados en donde se aislaron un total de 46 muestras de distintos sitios anatómicos positivas para SARM, siendo las secreciones de heridas y las infecciones de hueso las que más se asociaron con las infecciones por esta bacteria. Conclusiones. Los pacientes hospitalizados pertenecían en mayor porcentaje al sexo masculino, posiblemente por el tipo de ocupación de los mismos. El servicio clínico con mayor número de aislados de SARM fue la UCI, hecho que está relacionado posiblemente con la gravedad de la lesión.
- D.C.F. Articulos [9]
ladróndeguevaracuadrojatihdavid-poncevilladiegojorgearmando.pdf -
403.3Kb
formato de autorización.pdf - 797.4Kb
formato de autorización.pdf - 797.4Kb