Es un hecho que el mercado es cambiante, por ende, es requerido que los nuevos
productos o emprendimientos ofrezcan un valor agregado, así como características novedosas en
la oferta se productos y servicios para responder ante las necesidades y deseos de los clientes,
para ello se identifica el potencial del Popoche como materia prima para la fabricación de harina,
el cual es un origen diferente al usual en las harinas de consumo entre los municipios de
Colombia, sumado a ello se encuentra la responsabilidad sostenible frente a la fabricación y
empaque del producto final.
Para que esto sea posible se desarrolla el presente proyecto, el cual está compuesto por
los módulos teórico, mercadeo, técnico y organizacional y financiero; de esta forma se
determinan las bases teóricas que complementaran el desarrollo de la investigación, posterior a
ello, el módulo de mercado determinara las características y componentes necesarios para la
creación de la empresa, lo cual abarca objetivos, descripciones, recolección de datos,
metodologías o estrategias de mercado que permitirán la definición de los aspectos técnicos y
organizacionales de la empresa para el adecuado funcionamiento, como la producción o
funciones y responsabilidades; finalmente el módulo financiero contendrá aquellos datos
cuantitativos que permitirán identificar factores clave para la permanencia de la empresa en el
mercado, especialmente en términos de financiamiento, inversión, rentabilidad y viabilidad de la
creación de la nueva empresa, puesto que se reconoce la liquidez que desarrollara, así como las
proyecciones del negocio a futuro.
De esta manera, a lo largo de este trabajo se hará un análisis cuantitativo y cualitativo de
toda la idea de negocio para establecer a partir de allí la viabilidad de su ejecución, permitiendo
establecer además cuáles son las estrategias que se deben implementar al momento de llevar a
cabo la operación con el fin de garantizar que los resultados obtenidos se sostengan en el largo
plazo. por otro lado, determinar cuáles deben ser las condiciones de estructuración que
garanticen que el segmento del mercado el cual se está apuntando actualmente pueda fidelizarse
con la compañía y acceder de manera fácil a los productos ofertados.