Fortalecimiento de competencias específicas y trasversales en Estudiantes Deportistas de la Institución Educativa la Pradera de Montería, desde el proceso de formación Deportiva con miras a la participación a Juegos Supérate Intercolegiados 2022 estrategias metodológicas para la planificación de las cargas del futbol sala en edades de 14 a 16 años
...
Pattigño Doria, Elkin Elías | 2022-03-30

La pasantía basada en el proyecto de extensión sobre el fortalecimiento de competencias
específicas y transversales en estudiantes deportistas de la institución educativa la Pradera
de Montería, desde el proceso de formación deportiva con miras a la participación a juegos
supérate Intercolegiados 2022, se realizaron una serie de actividades de planificación y
entrenamiento deportivo, específicamente y basado en el deporte de voleibol, donde tuvo
cabida una serie de encuentros virtuales debido a la pandemia la COVID 19, dando a este
proyecto una gama de ítems basados en el conocimiento de este deporte a través de un
macrociclo que tuvo una distribución de treinta y siete microciclos, donde partía de unos
gestos técnicos – tácticos del futbol sala por medio de la enseñanza y perfeccionamiento, con
el fin de formar deportistas con buen rendimiento para los presentes juegos supérate
Intercolegiados, a través de unas etapas y periodos, donde el objetivo es trabajar con jóvenes
de sexo femenino y masculino que se encuentren en la categoría prejuvenil de los años 2005 y
2006 como lo reglamenta supérate, con este proyecto se busca formar desde la iniciación del
periodo preparatorio hasta el periodo competitivo, a través de una planificación adecuada y
encaminada al éxito absoluto.
El cual tiene como principal ejecutador las competencias específicas transversales las cuales
promueven no solamente el desarrollo motriz, sino también el cuidado de sí mismo, la
relación con los otros y con el entorno, de tal manera que en virtud de su práctica se amplíe la
conciencia de la acción humana, dando paso al seguimiento y proceso del deportista sobre su
evolución tanto individual como colectivamente, para el respectivo cumplimiento de las
metas propuestas y con ello lograr que la institución logre por primera vez obtener una
medalla en esta modalidad.
LEER