Capítulo 1. Modelo de actividad física para el desarrollo de la calidad de vida en el departamento de sucre, colombia
...
Sanabria Navarro*, José Ramón | 2020

Al año la inactividad física causa la muerte de cinco millones de personas en el mundo
de forma prematura. Esto se debe al aumento de los comportamientos sedentarios, algunas
enfermedades dentro de este número anterior son el cáncer de mama 21%, diabetes 27%,
cáncer de colon 21% y enfermedades coronarias 30%, pero además existen otras
patologías no tratadas en este estudio como los síntomas de estrés postraumáticos por
distintas causas que generan depresión, víctimas de diferentes conflictos armados o no,
que producto de estos han sido marginados, o auto separados de la sociedad. Colombia
ocupó el primer lugar entre los diez países donde se realiza menos actividad física, el 60%
de los colombianos no se ejercita (OMS, 2016). Teniendo en cuenta lo anterior la Revista
Científica Salud Uninorte (2017), hace referencia a conductas de fumadores, altos índices
de consumo de alcohol, consumo de sustancias psicoactivas, consumo de café y bajos
índices de actividad física en el Departamento de Sucre. Resulta un desafío para los
investigadores en el campo de las ciencias sociales, determinar el comportamiento e
interrelación de las variables que conducen a un desarrollo humano a través del individuo,
la familia y la sociedad. Por tanto, el Modelo de Actividad Física y Salud es el objeto de
estudio de esta investigación.
LEER