Publicación: Lectura de imágenes como estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia comunicativa-escritora
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia de la aplicación de una estrategia didáctica basada en lectura de imágenes, para el desarrollo de la competencia comunicativa-escritora en estudiantes de 3° básica primaria del Centro Educativo Nueva Esperanza N° 2, del municipio Sahagún, Córdoba. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, estudio de caso. La muestra estuvo conformada por nueve estudiantes del grado 3°. Las técnicas de recolección de la información fueron la observación participante, el grupo focal, también se empleó la evaluación diagnóstica y final. Estos elementos contribuyeron al diseño de una estrategia didáctica que incluyeron los componentes sintácticos, pragmáticos y semánticos basados en lectura de imágenes que, al aplicarla y evaluarla, dio resultados positivos en cuanto a los niveles micro, macro y superestructural del texto escrito, desarrollando la competencia comunicativa escritora en mencionados estudiantes
Resumen en inglés
The present work aims to analyze the influence of the application of a didactic strategy based on reading images, for the development of communicative-writing competence in students of 3rd grade of the Nueva Esperanza Educational Center N ° 2 of the Sahagún municipality, Cordova. It was developed under a qualitative approach, a case study. The sample consisted of 9 students from grade 3, the information collection techniques were participant observation, the focus group, diagnostic and final evaluation was also used. All these elements contributed to the design of a didactic strategy that included the syntactic, pragmatic and semantic components based on reading images, which when applied and evaluated gave positive results in terms of the micro, macro and super-structural levels of the written text, developing the competence communicative writer in mentioned students.