Publicación: Plan de gestión comercial, para mejorar el pago a trabajadores desde el área administrativa de la empresa Coopsermo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo se desarrolló como una actividad práctica empresarial establecida por la universidad de Córdoba para el programa de administración en finanzas y negocios internacionales y para el cual fue seleccionado la empresa COOPSERMO ubicada en el municipio de Moñitos del departamento de Córdoba. En aras de cumplir las prácticas empresariales, la primera acción en realizarse consiste en hacer un bosquejo de la empresa e introducirse en ella para divisar las falencias existentes. Para el caso de la empresa COOPSERMO, su ritmo acelerado hizo evidente la siguiente desventaja, en el área administrativa, dadas diversas circunstancias el pago a los trabajadores no es puntual. Ante esto, se busca realizar un plan de gestión comercial que permita mejorar el pago a trabajadores. El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la situación actual de la empresa en cuanto al pago deficiente y retardado de los trabajadores. Para ello, se propone diseñar un plan de gestión comercial que permita identificar las causas del problema y establecer acciones concretas para solucionarlo. En este sentido, se ha planteado la necesidad de realizar una investigación previa que permita conocer las percepciones y expectativas de los trabajadores de COOPSERMO en relación al pago, así como la percepción de los clientes sobre la calidad del servicio ofrecido por la empresa. Este conocimiento es fundamental para poder diseñar estrategias y acciones que se ajusten a las necesidades y expectativas de los clientes y trabajadores, y que permitan mejorar la rentabilidad y competitividad de la empresa. En conclusión, este proyecto es una iniciativa importante para la empresa, ya que permitirá mejorar la situación actual en cuanto al pago deficiente y retardado de los trabajadores