Publicación: Uso de la hoja de cálculo de Google para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de grado 8°
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente propuesta de investigación se enfoca en el fortalecimiento de la enseñanza de la hoja de cálculo de Google en estudiantes de grado 8° de la institución educativa Villa Cielo en Montería, en el departamento de Córdoba en Colombia. El objetivo principal es desarrollar una estrategia de enseñanza en la cual la hoja de cálculo de Google se utilice como una herramienta de apoyo fomentar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de grado 8°. De esta manera, se busca diseñar y evaluar estrategias didácticas que promuevan un aprendizaje efectivo utilizando esta herramienta tecnológica. Para cumplir con los objetivos planteados se recopilaron datos sobre el rendimiento académico de los estudiantes y su nivel de desarrollo de habilidades lógico-matemáticas antes y después de la intervención. Además, se realizaron observaciones cualitativas para evaluar la efectividad de las estrategias implementadas. Los resultados preliminares indican un aumento en el rendimiento académico y una mejora en la comprensión de conceptos matemáticos complejos tales como gracias al uso de esta herramienta tecnológica. Los hallazgos de este estudio respaldan la necesidad de integrar herramientas tecnológicas como la hoja de cálculo de Google en el currículo educativo para mejorar las habilidades de los estudiantes en el área de matemáticas y promover su competencia digital. En ese sentido, es preciso continuar explorando y desarrollando estrategias didácticas que aprovechen al máximo el potencial de estas herramientas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En conclusión, la hoja de cálculo es una herramienta efectiva para fortalecer el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de básica secundaria. Este estudio destaca la importancia de integrar tecnologías de la información y comunicación en el aula para preparar a los estudiantes para los desafíos de la era digital y promover su desarrollo académico y profesional.