Publicación: Fortalecimiento de la cultura de cero papel mediante el desarrollo del programa de capacitación en la IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A. del municipio de Montería, Córdoba
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo académico aborda el fortalecimiento de la cultura de cero papel en la IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A., ubicada en el municipio de Montería, Córdoba; Para ello, se desarrolló el programa de capacitación en estrategias de reducción de papel dirigido al personal de la institución, según lo establecido en el plan anual de capacitación, con el objetivo de promover prácticas sostenibles en la gestión documental y el manejo adecuado de residuos. Inicialmente, se realizó un diagnóstico a través de encuestas virtuales estructuradas, cuyos resultados evidenciaron que, aunque el 78.9% del personal tenía algún grado de conocimiento sobre la política de cero papel, solo el 56.9% había recibido capacitación formal al respecto, y un 58.7% utilizaba papel en más del 40% de sus funciones. Además, un 98.1% reconocía la importancia de la política, pero se detectaron falencias en su implementación y seguimiento institucional. A partir de este diagnóstico, se diseñaron e implementaron jornadas de capacitación, promoviendo el uso de correo electrónico, almacenamiento en la nube, digitalización de documentos y reducción de impresiones innecesarias. La receptividad del personal fue positiva, y las actividades generaron conciencia, participación activa y compromiso con la transformación digital y ambiental. La evaluación posterior mostró avances significativos: el 100% identificó correctamente las plataformas digitales como medios para compartir documentos; el 97.2% entendió el uso racional de impresoras; y el 93.1% reconoció beneficios ambientales como la reducción de residuos y deforestación. Además, el 98.6% comprendió el papel de la historia clínica electrónica en la política cero papel, evidenciando una apropiación efectiva de los contenidos. En conclusión, la implementación del programa de capacitación la cultura de cero papel resulta fundamental para fortalecer la cultura de cero papel en el sector salud, generando beneficios tanto ecológicos como económicos y mejorando la eficiencia institucional de la IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A.
Resumen en inglés
This academic paper details efforts to bolster a paperless culture at IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A. in Montería, Córdoba. We developed a staff training program on paper reduction strategies, aligning with the annual training plan, to promote sustainable document management and proper waste handling. Our initial assessment, conducted via structured virtual surveys, revealed that while 78.9% of staff had some awareness of the paperless policy, only 56.9% had received formal training, and 58.7% used paper for over 40% of their duties. Critically, 98.1% acknowledged the policy's importance, yet significant gaps in its implementation and institutional oversight were identified. Building on these findings, we designed and rolled out training sessions that championed email usage, cloud storage, document digitalization, and reducing unnecessary printing. Staff responsiveness was positive, fostering increased awareness, active participation, and a strong commitment to digital and environmental transformation. A subsequent evaluation demonstrated remarkable progress: 100% correctly identified digital platforms for sharing documents; 97.2% grasped rational printer use; and 93.1% recognized environmental benefits like reduced waste and deforestation. Furthermore, 98.6% understood the role of electronic medical records in the paperless policy, showcasing effective content absorption. In conclusion, implementing this training program is crucial for strengthening a paperless culture in the healthcare sector, yielding both ecological and economic benefits while boosting institutional efficiency at IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A.