Publicación: Representaciones sociales sobre la enseñanza de competencias ciudadanas en docentes de ciencias sociales de la Institución Educativa las Llanadas en el municipio de Sahagún - Córdoba
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La enseñanza de competencias ciudadanas es crucial para la formación de ciudadanos activos y comprometidos. Sin embargo, en contextos rurales como la Institución Educativa Las Llanadas, los docentes enfrentan desafíos significativos en su implementación. Esta investigación tiene como objetivo analizar las representaciones sociales de los docentes de ciencias sociales sobre la enseñanza de competencias ciudadanas en la Institución Educativa Las Llanadas. Se adoptó un enfoque cualitativo, de tipo descriptiva, empleando entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación directa para recopilar información de los docentes participantes. Los resultados evidenciaron que las percepciones docentes están influenciadas por factores socioculturales y la carencia de recursos, lo que impacta la enseñanza de estas competencias. Se identificó una falta de estrategias pedagógicas específicas y una visión fragmentada de la ciudadanía en el contexto rural. La investigación concluye que es necesario fortalecer la formación docente y diseñar estrategias contextualizadas que permitan una enseñanza efectiva de las competencias ciudadanas en zonas rurales.
Resumen en inglés
The teaching of civic competencies is crucial for shaping active and engaged citizens. However, in rural contexts such as the Institución Educativa Las Llanadas, teachers face significant challenges in its implementation. This research aims to analyze the social representations of social science teachers regarding the teaching of civic competencies at Institución Educativa Las Llanadas. A qualitative, descriptive approach was adopted, employing semi-structured interviews, focus groups, and direct observation to collect information from participating teachers. The results showed that teachers' perceptions are influenced by sociocultural factors and a lack of resources, which impacts the teaching of these competencies. A lack of specific pedagogical strategies and a fragmented vision of citizenship in the rural context were identified. The research concludes that it is necessary to strengthen teacher training and design contextualized strategies that enable the effective teaching of civic competencies in rural areas.