Publicación: Estudio de métodos y tiempos para la estandarización de la operación de siembra de semillas en el Área de germinación de la Empresa Flores Silvestres S.A. ubicada en La Ceja Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proceso de siembra de semillas en el área germinación cuenta con dos personas que se encargan de controlar la producción y uno más para el alistamiento de mezcla y transporte de las bandejas del stand hasta las camas, el área también cuenta con una máquina dividida en tres células, es decir, una célula que se encarga de la preparación de las bandejas, la cual se encuentra dañada y por el momento solo se utiliza para preparar la mezcla de sungro, una segunda que se encarga del proceso de siembra de semillas y una tercera que se encarga del relleno de sustrato y riego, el cual el sistema de riego se encuentra dañado, de esta manera no todos los procesos y operaciones son ejecutados en la maquinaria, es decir, las maquinas no están en buen estado, el cual los operarios tienen que hacer operaciones manuales, de esta manera se generan demoras en los procesos de producción. El supervisor no puede estar en todas las actividades de producción razón por la cual los operarios no trabajan conscientemente obteniendo así tiempos no productivos en la siembra de semillas, es decir, carece de un control a los operarios generando tiempos suplementarios, incrementando la desocupación, disponiendo de la máquina a su gusto y manipulándola como ellos lo decidan, ya que no hay personal que los supervise y les instruya para que puedan manipular de mejor manera y no tengas que retrasar el proceso de producción con la obtención de tiempos muertos o improductivos.