Publicación: Experiencia investigativa y educación ambiental en el semillero de investigación GIAM-UNICOR, oportunidades para la formación ambiental desde los contextos escolares
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este documento, presenta la sistematización de la experiencia de participación enel semillero de investigación GIAM-UNICOR, destacando su papel en la formación ambiental y el desarrollo de liderazgo social en contextos escolares. El objetivo es analizar el impacto de este espacio académico en la formación personal, académica y profesional de sus miembros, promoviendo una educación ambiental integral, a través deun enfoque que resalta las actividades y proyectos de investigación, examina cómo el semillero contribuye al fortalecimiento de competencias investigativas y al compromisocon el ambiente, posicionando a sus integrantes como líderes en sus comunidades. Asimismo, se describen los logros obtenidos, como la creación de redes de conocimientoy proyectos de extensión que benefician al entorno local, para finalizar se ofrecen recomendaciones para mejorar la formación en investigación y fomentar la colaboraciónen redes, buscando ampliar la participación y el impacto de GIAM-UNICOR en la comunidad universitaria y contextos escolares.
Resumen en inglés
This document presents the systematization of the experience of participating inthe GIAM-UNICOR research group, highlighting its role in environmental education andthe development of social leadership within school contexts. The objective is to analyze the impact of this academic space on the personal, academic, and profesional development of its members, promoting comprehensive environmental education throughan approach that emphasizes activities and research projects, examines howthe researchgroup contributes to strengthening research skills and commitment to the environment, positioning its members as leaders within their communities. The document also describes achievements such as the creation of knowledge networks and extensión projects that benefit the local environment. Finally, recommendations are provided to improve research training and foster network collaboration, aiming to expand the participation and impact of GIAM-UNICOR within the university community and in school contexts.