Publicación: Diseño del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para la empresa constructora Novaobras S.A.S de la ciudad de Montería
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La ISO 9001: 2015 está estructurada de forma que pequeñas empresas puedan implementar SGC bajo los principios y normas que esta demanda y así de esta manera las mismas puedan acceder a los beneficios que otorga. El desarrollo del proyecto y los resultados que se obtuvieron por medio de las actividades que se llevaron a cabo, los procedimientos establecidos y la metodología utilizada podemos concluir lo siguiente: Se puede ver como la implementación de la norma ofrece múltiples beneficios en cuanto a la eficiencia y eficacia de los procesos, así como en el recurso humano, dentro de esta investigación se puede evidenciar previa a la implementación de la norma. Las actividades desarrolladas lograron promover el compromiso laboral por parte de los empleados los cuales desarrollan sus actividades de forma diferente, con mayor eficiencia y disminuyendo los reprocesos en cada una de ellas. han logrado concientizar al grupo de colaboradores de la empresa, evidenciado así un mejoramiento en el ambiente laboral y un incremento en la satisfacción de los mismos. El compromiso obtenido por la alta gerencia para promover e incentivar el desarrollo de SGC en la empresa, ha incrementado el liderazgo de la misma y ha logrado que esta se incentive y se encamine con mayor disposición al buen funcionamiento de las actividades del a misma. La documentación de los procesos permite a los colaboradores tener una perspectiva clara acerca de las tareas que le corresponde a cada uno, lo cual permite tener un mayor control y orden en la empresa. Identificar los riesgos asociados a la empresa y establecer medidas necesarias para cada uno de ellos, permitió identificar las oportunidades y amenazas que esta tiene actualmente. El personal tanto administrativo como operativo vinculado al sistema de gestión de calidad es el principal factor a tener en cuenta al momento de su implementación, un buen programa de gestión del cambio y divulgación de estrategias y resultados resulta de gran apoyo para la consecución de los resultados esperados. Se prevé que la herramienta de gestión desarrollada, contara con la posibilidad de tomar decisiones con un mayor grado de precisión dado a que cuentan con un mayor control de sus procesos internos, lo anterior se dará en la medida en que se realice un mantenimiento apropiado al sistema y se planifiquen estrategias alrededor del mismo.