Publicación: Propuesta para el mejoramiento de la gestión de costos de lo servicios ofertados por una institución de salud de segundo nivel en Montería
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo tiene como propósito diseñar una propuesta de intervención orientada a fortalecer la gestión de costos en una IPS de segundo nivel ubicada en la ciudad de Montería, de acuerdo con las dificultades estructurales y operativas que limitan la eficiencia financiera y comprometen su sostenibilidad. Entre los principales problemas identificados se destacan el desconocimiento del costo real de los servicios, la ausencia de procesos estandarizados, la débil integración tecnológica entre sistemas de información y la falta de formación del talento humano en herramientas de costeo. A través de una investigación proyectiva de enfoque analítico, y empleando la metodología del Enfoque de Marco Lógico (EML), se estructuró un árbol de problemas, se identificaron actores clave y se diseñaron estrategias de solución. Estas estrategias incluyen la sensibilización institucional sobre los costos, la capacitación del talento humano, la actualización de sistemas de información, la estandarización de procesos y la aplicación del modelo de costeo basado en actividades (ABC). La propuesta se fundamenta en principios de eficiencia operativa, sostenibilidad financiera y mejora continua, y se considera costo-efectiva, dado que permite alinear los procesos administrativos y asistenciales con los objetivos estratégicos de la institución. Se espera que su implementación contribuya a mejorar la toma de decisiones, fortalecer el posicionamiento institucional y garantizar la continuidad en la prestación de servicios de salud con calidad.
Resumen en inglés
This work aims to design an intervention proposal focused on strengthening cost management in a second-level healthcare institution located in the city of Monteria, based on the structural and operational difficulties that limit financial efficiency and compromise sustainability. Among the main problems identified are the lack of knowledge about the real cost of services, the absence of standardized processes, weak technological integration between information systems, and insufficient training of human talent in cost management tools. Through projective research with an analytical approach and using the Logical Framework Approach (LFA) methodology, a problem tree was developed, key stakeholders were identified, and solution strategies were designed. These strategies include institutional sensitization on cost awareness, staff training, updating information systems, process standardization, and the application of the Activity-Based Costing (ABC) model. The proposal is based on principles of operational efficiency, financial sustainability, and continuous improvement. It is considered cost-effective, as it aligns administrative and healthcare processes with the institution’s strategic objectives. Its implementation is expected to improve decision-making, strengthen institutional positioning, and ensure continuity in the delivery of quality health services.