Examinando por Materia "Natural Sciences"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La analogía como estrategia metodológica para la transición del pensamiento nocional al pensamiento conceptual en Ciencias Naturales en estudiantes de básica primaria(2022-01-22) Espitia Correa, Edinson; Hernández Álvarez, Pedro Nel; Sierra Pineda, IsabelAnalogies in the educational context are considered as a strategy of great didactic importance, since its implementation the learning of new knowledge is favored by resorting to ideas or concepts acquired in advance. The objective of this research was to reveal the value of analogies within the process of transition from notional to conceptual thinking in science learning and its evidence in the didactic practice of fourth grade elementary school teachers at the Santa Fe de Ralito school. The methodology was of a qualitative approach approached from an interpretive and case study type character. Regarding the results, from the results it was found that the teachers empirically use different types of analogies in the development of the natural sciences class, however, little appropriation is evidenced in their design from the teaching planning. The implementation of different strategies that link the use of analogies in science didactics is suggested as an option to improve student learning.Publicación Acceso abierto Articulación de la política de etnoeducación en las practicas docentes y contenidos curriculares del área de ciencias naturales y educación ambiental en la Institución Educativa los Córdobas - Córdoba(Universidad de Córdoba, 2023-12-05) Diaz Velásquez, Leiner; Nisperuza Flórez, Elvira Patricia; Agudelo Arteaga Karen / Rojas Doria Mary LuzEste trabajo de investigación titulado “Articulación de la política de Etnoeducación en las practicas docentes y contenidos curriculares del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en la Institución Educativa Los Córdobas- Córdoba”, tuvo como finalidad analizar la articulación de la política educativa nacional de Etnoeducación en las prácticas docentes y contenidos curriculares, desde el abordaje legal de las políticas nacionales de Etnoeducación, colaborando en procesos de reflexión y desarrollo de competencias científicas en el profesorado de ciencias. La población del estudio estuvo representada en el contexto educativo de la Institución en mención conformada por estudiantes, padres de familia, directivos, profesores, egresados y comunidad en general. Por tratarse de un tema de las prácticas docentes y en particular, del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, la muestra está representada por los profesores de este importante colectivo, participantes de entrevistas cualitativas para develar las apreciaciones y valoraciones de la política de Etnoeducación en sus prácticas formativas.Publicación Restringido Uso de herramientas digitales y actividades interactivas para fortalecer las competencias tic y el aprendizaje en ciencias naturales en la Institución Educativa la Ribera(Universidad de Córdoba, 2025-07-19) Diaz Colin, José Julián; Ortega Castaño, Jesús David; Meza Fernández, Johana Milena; Caro Pineres, Manuel Fernando; Sierra Pineda, Isabel Alicia; Agudelo Arteaga, Karen PatriciaEl presente trabajo de grado tuvo como propósito implementar estrategias pedagógicas innovadoras e interactivas, apoyadas en herramientas digitales, para fortalecer las competencias TIC y el aprendizaje significativo en Ciencias Naturales en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa La Ribera. A través de una metodología de investigación-acción cualitativa, se desarrolló una intervención estructurada en fases de diagnóstico, planificación, implementación y evaluación, utilizando plataformas como Google Classroom y recursos interactivos como H5P. Los resultados evidenciaron mejoras en la motivación, autonomía y comprensión conceptual de los estudiantes, así como en su apropiación crítica de las tecnologías digitales en el aula.