FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Motor development"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Categorías del desarrollo motor en estudiantes de grado 3°1 de la Institución Educativa José María Córdoba de la ciudad de Montería
    (Universidad de Cordoba, 2025-07-25) Barriosnuevo Rincon, Ronal; Hoyos Doria, Diana Paola; Lopez Sanchez, Milton Manuel; Villera Coronado, Silvio Rafael; Salleg Cabarcas, Mariano Jairo
    El presente proyecto tiene como propósito evaluar las categorías del desarrollo motor en los estudiantes del grado 3°1 de la Institución Educativa José María Córdoba, utilizando como instrumento el test de desarrollo motor de David Gallahue. El estudio se fundamenta en la teoría del constructivismo de Jean Piaget, que reconoce el papel del movimiento como eje esencial del aprendizaje en la infancia. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. A partir de la observación y medición de habilidades como correr, saltar y lanzar, se busca identificar el nivel de dominio motor en los estudiantes sin aplicar intervenciones. Los resultados servirán como diagnóstico para la formulación de estrategias pedagógicas orientadas a mejorar el desarrollo motor en la educación básica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalecimiento de competencias especificas y transversales en estudiantes deportistas de la Institución Educativa la Pradera de Montería, desde el proceso de formación deportiva con miras a la participación a juegos supérate intercolegiados 2022
    (2022-03-24) Pitalua Montoya, Yeremi Isabel; Santana Lobo, Felix Benjamín
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Los juegos tradicionales como vía de desarrollo de las habilidades motrices finas desde las clases de Educación Física en los estudiantes de quinto B de primaria en la Institución Educativa La Pradera (Montería)
    (2023-02-14) Patron Ballesteros, Samir Andres; Espriella Arenas, Fernando
    Las habilidades motrices finas en los primeros años de vida son de suma importancia desarrollarlas adecuadamente, no solo porque son significativas para el desarrollo integral del niño, sino también para la mejora de aptitudes para la vida, lo que permitirá a los niños interactuar consigo mismo, con personas mayores, y con el contexto físico y social que los rodea. Como pilar fundamental de la educación, es necesario inculcar a los niños la socialización y sana participación en actividades de carácter recreativo, orientada a la adquisición de destrezas desde el punto de vista motriz y su integración en las actividades sociales al interior de la comunidad educativa la presente investigación pretende desarrollar las habilidades motrices finas por medio de los juegos tradicionales en los estudiantes de quinto grado de la institución educativa liceo la pradera. Se busca darle una vía de desarrollo para las habilidades motrices finas desde las clases de educación física tomando como población a los estudiantes del grado quinto b de la primaria de la institución. El enfoque metodológico que se le da a esta indagación es en el enfoque cuantitativo el cual se ajusta a las características del estudio, en ella se usa recolección de datos para probar una hipótesis y un análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento de la población, ubicándonos en un diseño preexperimental viendo que se utiliza una sola variable y prácticamente no hay ni un tipo de control en el grupo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mini atletismo: Una herramienta para la mejora de la competencia motriz y el trabajo colaborativo de los estudiantes de 5º grado
    (2023-06-30) Cardozo Paternina, Jorge Armando; Llorente Hernández, Edgar Luis
    The problem of traditional physical education, which focuses mainly on conventional sports and is limited due to the reduction of time and resources in schools, is raised. It is recognized that physical education is not only about sports, but also includes the social and intellectual development of children. The lack of specialized physical education teachers in primary education further limits the development of this discipline at an early age. To address this problem, it is proposed to implement the program "Athletics for Kids - IAAF" as an alternative to promote the development of motor skills and collaborative work in fifth grade students of the Rafael Núñez Educational Institution. It justifies the importance of providing experiences in the practice of athletics to promote cognitive development, improve strategies for the implementation of physical education lesson plans and comply with the competencies proposed by the Ministry of National Education. Background and conceptual references that support the importance of motor competence, school physical education, school sports and sports practice in the integral development of students are mentioned. Studies that highlight the importance of structured programs of sports initiation and collaborative work in the teaching of athletics in early stages are mentioned. The research proposal is framed in a critical-social paradigm and uses a qualitative methodology of practical action research. A learning unit focused on athletics and playful games is proposed to strengthen motor skills and foster collaborative work in students. The intervention implemented in the Rafael Núñez Educational Institution showed significant results, with students interested and engaged in the proposed activities, progressing in athletic and motor skills, and promoting inclusion and active participation of all. In conclusion, the "Athletics for Kids - IAAF" program had a positive impact on the development of motor skills and collaborative work of fifth grade students. This proposal seeks to improve physical education in elementary education, promoting the integral development of students and highlighting the physical, social and emotional benefits of athletics.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Niveles de desarrollo de la coordinación óculo- manual en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Marceliano Polo - Cereté.
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-28) Andrade Arango, Valentina; Sánchez Delgado, Malory del Carmen; Cortina, Manuel de Jesús; López Tirado, Alfredo; Vanegas, Over
    Esta propuesta se basa en investigar el nivel de desarrollo de la coordinación óculo-manual en los estudiantes de grado séptimo de la institución educativa Marceliano Polo en el municipio de Cereté, ya que se observó un déficit de esta habilidad durante una clase de educación física. Buscando conocer y a la vez mejorar esta capacidad, se llevó a cabo un test y unas pruebas para evaluar, estimular y buscar un impacto positivo en el desarrollo motor y cognitivo de los estudiantes. Los hallazgos de esta investigación serán de gran importancia, ya que proporcionan información valiosa sobre la eficiencia del desarrollo de la coordinación óculo-manual en los estudiantes de grado séptimo. Estos resultados podrían ser utilizados para motivar la implementación de programas que contribuyan al mejoramiento de la coordinación óculo-manual en otras instituciones educativas, teniendo en cuenta la importancia de esta capacidad física para el continuo desarrollo integral de los estudiantes en básica secundaria.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo