Examinando por Materia "Formación por competencias"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estilos de enseñanza en instructores de educacion superior como insumo para el diseño de una estrategia metodológica que contribuya a la calidad de la formación por competencias laborales(Universidad de Córdoba, 2023-11-20) Buelvas Garay, Victoria; Vargas Vidal, Bleidys; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Doria Correa, Rudy; Gutiérrez Cadena, Luisa FernandaLa presente investigación responde al objetivo de diseñar una estrategia metodológica basada en el reconocimiento y aplicación de los estilos de aprendizaje y enseñanza orientada al desarrollo de competencias formativas de los programas técnicos y tecnólogos del SENA. Teniendo en cuenta que a pesar de que los instructores focalizados revisan los estilos de aprendizaje de sus aprendices no siempre corresponden con los estilos de enseñanza que son aplicados en los procesos de planeación y evaluación por los instructores, es por este motivo que a través del enfoque metodológico cualitativo de tipo investigación acción se logra identificar que los instructores participantes han posicionado su práctica formativa en los estilos socializador-cognoscitivo-participativa, es por esta razón que se diseña y valida la estrategia Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) como Estrategia de enseñanza orientada a la planeación y evaluación de la práctica formativa basada en el reconocimiento y aplicación de los estilos de aprendizaje y enseñanza.Publicación Acceso abierto Métodos de enseñanza en los docentes en la formación por competencias en el programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba, 2022(Universida de Córdoba, 2024-01-30) Dueña Soto, María Claudia; Rodríguez, DanielLas tendencias internacionales en educación muestran un cambio en el enfoque: se pasa del enfoque tradicional, centrado en el profesor, a un enfoque centrado en el estudiante a través de la formación por competencias. El presente estudio tienen como fin analizar las metodologías de formación que utilizan los docentes en función del modelo de competencia en el programa académico de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba. Para ello, se diseñó una investigación descriptiva con enfoque mixto, con una muestra de 302 estudiantes y 22 docentes a los que se les aplicaron instrumentos cualitativos con el fin de analizar las percepciones de docentes y estudiantes sobre las estrategias metodológicas y evaluativas en el marco del desarrollo de competencias. Los resultados evidenciaron que el programa posee articulación con las políticas institucionales, el rol del docente, los ambientes y los recursos de aprendizaje propician el desarrollo de competencias, así mismo se observan oportunidades de mejoramiento en la intensificación del uso de diversas estrategias con uso de las tecnologías que permitan en aprendizaje activo, crítico e integral. Así mismo, los estudiantes manifiestan fortalezas con relación a la percepción de responsabilidad docente en el liderazgo, organización, dominio, disposición de recursos para el aprendizaje activo, las metodologías y recursos variados y el uso de TIC como apoyo a la interactividad, cooperación. De igual forma se concluye que existen fortalezas en cuanto a las estrategias evaluativas al profesor evaluar los aprendizajes de acuerdo con los objetivos establecidos de la temática y a la evaluación inicial para precisar los conocimientos previos. Sin embargo, se evidencian oportunidades de mejora, con respecto a que los estudiantes consideran suficiente aprender y comprender los contenidos científicos fundamentales de la disciplina y que no necesitan ir más allá en la formación