FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estudio de mercado"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de empresa productora y comercializadora de polvo a base de sacha inchi para bebida de suplemento nutritivo en el municipio de Valencia - Córdoba
    (2023-08-22) Vargas Garcia, Dollys Judith; Lázaro Chávez, Oscar Eduardo; Marrugo Gonzales, Ramiro Antonio
    La sacha inchi es una planta originaria de las amazonas es muy valorada por sus nutrientes y beneficios que aporta a la salud. Investigaciones realizadas a esta materia prima demuestran que tiene un alto contenido de aceite de 49,0-54,0% y un 33,0% de proteínas. Así mismo, se caracteriza por un alto contenido de ácidos grasos omega 3, equivalente en un porcentaje de 48,6%, 36,8% de ácido graso esencial linoleico omega 6 y 8,3% de ácido oleico omega 9; y un bajo contenido de ácidos grasos saturados, equivalente en promedio a 6,3% (Yánez & Escarabay, 2019). En el siguiente proyecto de creación de una empresa productora y comercializadora de polvo a base de sacha inchi para bebida de suplemento en el municipio de Valencia, Córdoba, Colombia, expondrá la estructura básica de la empresa como la misión, visión, logo, slogan, política empresarial, entre otros aspectos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de un restaurante de comidas saludables en el municipio de Sahagún- Córdoba en el año 2020
    (2020-07-14) Agámez Aguas, Ángela María; García Paternina, Jorge Rafael
    El municipio de Sahagún, oficialmente llamado San Juan de Sahagún y conocido a nivel nacional como la ciudad cultural de Córdoba, tiene una extensión de 992 km y una población de 137.527 habitantes; el clima es cálido y su temperatura promedio es 27 °C (80.6 °F). Se encuentra localizado sobre la carretera troncal de occidente, a 69 kilómetros al nororiente de Montería. Sus terrenos son planos, conformando la región conocida como las sabanas de Córdoba. Sahagún se ha convertido en la quinta ciudad más poblada de Córdoba. En cuanto a la economía se debe mencionar que el municipio de Sahagún tiene importantes reservas de gas natural en la zona del corregimiento de Santiago, sobre la ruta de El Viajano a San Marcos, el cual es llevado a las refinerías de Cartagena a través del gasoducto El Jobo-Mamonal (Wikipedia, 2020) Los avances en infraestructura que ha tenido el municipio de Sahagún Córdoba durante los últimos años han permitido reforzar su buen nombre, y esto se evidencia significativamente en el aumento de la economía del mismo, que actualmente no solo se basa en la agricultura y ganadería, sino en el incremento de la actividad comercial de los ciudadanos emprendedores que han visualizado oportunidades de negocios y han encontrado en el municipio el medio para aumentar sus ingresos, generar empleo y mejorar su estilo de vida. Los avances que ha tenido el municipio ha permitido que multinacionales como cadenadas de Almacenes Olímpica, D1 y Tiendas Ara, realicen inversiones en el municipio. Cabe destacar que loa llegada de estos multinacionales al municipio se describe como oportunidades de empleo para los citadinos, como también una fuerte competencia para los pequeños y medianos empresarios del sector alimenticio, pero esto no ha sido impedimento para los mismo debido a que cada día prosperar y lograr sus metas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa prestadora del servicio de restaurante de comida saludable en el municipio de Sahagún Córdoba año 2019
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-19) Lobo Sagre, Diana Isabel; Lozano Arrieta, Karen Sofía; García Paternina, Jorge Rafael
    Empresa: restaurante de comida saludable Natural Food’s. Ubicación: Sahagún Córdoba, salida a Sincelejo oportunidad de negocio: ofrecer el servicio de comidas saludables, brindando alimentos frescos y que cuiden la salud de nuestros clientes. Competidores: Palmas y Bongos, Restaurante Carbón de Palo, Restaurante Ranchería Campestre. Servicio: restaurante Precio: 5.000 cada combo. Presupuesto de inversión: $ 39.375.500 Rentabilidad: la TIR del negocio es del 85%.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa productora y comercializadora de aderezo orgánico de guayaba agria y piña
    (Universidad de Córdoba, 2024-02-02) Lopez Santos, Herlis Carolina; Rodriguez Avila, Jesús David; Marrugo González, Ramiro Antonio
    Los consumidores cada vez son más conscientes de su alimentación lo que ha generado una tendencia de preparar alimentos de forma más sana, pero además se rehúsan a renunciar al sabor al que están acostumbrados, por lo buscan productos que aporten sabor a su comida y por supuesto, también tienen en cuenta el contenido de los productos que utilizan para aportarle sabor a sus alimentos. Es por eso que nos surge la iniciativa de crear una empresa productora y comercializadora de aderezo de guayaba agria y piña empacada en sobres para la preparación de alimentos en el municipio de Lorica con la finalidad de conservar la buena salud en cada plato y aportar un sabor distinto y nuevo y que a su vez esté libre de ultra procesos que perjudican la salud. .
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa productora y comercializadora de galletas de limón en el municipio de Sahagún, Córdoba en el año 2020
    (2020-12-11) Hernández Díaz, José David; López Rodríguez, José Manuel; Díaz Pertuz, Leonardo Antonio
    El municipio de Sahagún, oficialmente llamado San Juan de Sahagún y conocido a nivel nacional como la ciudad cultural de Córdoba, tiene una extensión territorial de 992 km y una población de 137.527 habitantes; el clima es cálido y su temperatura promedio es 27 °C (80.6 °F). Se encuentra localizado sobre la carretera troncal de occidente, a 69 kilómetros al nororiente de Montería. Sus terrenos son planos, conformando la región conocida como las sabanas de Córdoba. Sahagún se ha convertido en el quinto municipio más poblado de Córdoba. (Alcaldía de Sahagún, 2019). Durante los últimos mandatos, el municipio de Sahagún, ha estado en constante crecimiento dado el significativo aporte económico que ha recibido de la administración municipal, departamental y nacional, representados en cerca de 30 mil millones de pesos y que se han reflejado en construcción, deporte y recreación, vivienda, edificaciones, salud y recuperación del espacio público (Villadiego, 2016). Todos estos aportes económicos que el gobierno ha realizado en el municipio tienen como objetivo primordial, crear iniciativas y fomentar el crecimiento de sus negocios, para dignificar el trabajo y el empleo. Los cambios económicos de nuestro país han afectado al mercado laboral, es decir la sobre-educación es una situación de emparejamiento imperfecto en el mercado laboral que se presenta cuando un individuo acepta un empleo que requiere un nivel de educación inferior al que él posee. Este concepto fue planteado por (Freeman, 1975 citado en Mora, s.f). Al determinar las posibles causas de la informalidad laboral, en el municipio de Sahagún podemos ubicar geográficamente que nuestro municipio posee un 7.1% en los que respecta a todas las micro empresas que existen en nuestro departamento. Demostrando así que en el municipio de Sahagún tiene una tasa de empleo informal bastante considerable, lo que conlleva a una problemática laboral en nuestro municipio. Además de lo anterior, se debe mencionar que en la actualidad están apareciendo empresas informales que entran a competir con aquellas que están legalmente constituidas, las cuales se deduce posiblemente de la falta de empleo en el país, cifra que según el DANE (2019) se ubicó en un 11.7% en el mes de julio de 2019, aumentando un punto porcentual en relación al año anterior. Estas empresas informales también perjudican el crecimiento de los nuevos emprendimientos que se ven forzados a competir con empresas que no pagan impuestos. Otro factor o problemática que ha afectado la economía este año ha sido el del Covid-19 (coronavirus), esta pandemia a afectado la economía global, ya que muchas empresas tuvieron que cerrar sus puertas, debido al contagio y a las muertes masivas que produjo ésta enfermedad. Además de esto, el cierre no sólo de las grandes empresas, sino también, de las micros y pequeñas empresas conllevo a que quebraran, dejando a muchas personas sin empleo y sin el sustento diario por motivo del confinamiento que esta enfermedad produjo. Siendo Sahagún un municipio del departamento de Córdoba con una densidad poblacional en la actualidad de 137.527 habitantes, convirtiéndose en un mercado potencial para la producción y comercialización de galletas de limón, Además de esto, es aceptable fomentar en estudiante y emprendedores la creación de empresa relacionadas con el sector debido a la oportunidad existente en el mercado. Ante lo anteriormente planteado se formuló la pregunta de investigación ¿Es factible la creación de una empresa productora y comercializadora de galletas de limón En el municipio de Sahagún Córdoba? El objetivo general planteado fue determinar la creación de una empresa productora y comercializadora de galletas de limón dirigida a los habitantes del municipio de Sahagún Córdoba. La metodología utilizada fue la descriptiva utilizando un método deductivo aplicando la técnica de encuesta a la población objeto de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de factibilidad para la creación de un centro de salud amigable para adolescentes y jóvenes en el municipio de Montería -Córdoba – 2021
    (2021-10-11) Viloria Páez, Miguel Emiro; Ceballos Macea, Alexandra; López Dickson, Emperatriz del Carmen
    The work consists of a feasibility study for the creation of an adolescent and youth friendly health center in the municipality of Monteria that will provide general and specialized medical consultation services in gynecology, sexual and reproductive health, family planning, psychology, nutrition and physical well-being based on a highly qualified human team, resources, technology and infrastructure, which requires adequate facilities for continuous care located near 27th Street in Monteria, as it is a strategic area where several important health institutions of the city are located, in addition to the ease of access for people coming from other parts of the department and the city. The institution will be adapted to cover the prevalent needs of the users, providing safe spaces where they will receive a differentiated integral professional assistance, contributing to guarantee sexual and reproductive rights while promoting youth participation in recreational, cultural, artistic and sports spaces that contribute to the healthy development, physical and mental wellbeing. For this purpose, a measurement of the dynamic conditions between supply and demand was carried out through the implementation of a market study, characterizing the current state of the market conditions and its potential in the short, medium and long term. Subsequently, a financial study was implemented to determine the investment necessary for the start-up of the project according to its cost structure and estimated cash flow, projecting a gross income of $843,763,200 per year, which makes 13 possible the collection of the annual investment of $522,470,223, generating a net profit of $252,977,546, representing an internal rate of return (IRR) of 39.13%, achieving the recovery of the entire initial investment in an estimated 30 months.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo