FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Duguetia"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estudio químico de la madera de duguetia Vallicola y evaluación de su actividad antioxidante
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-24) Negrete Muñoz, Juan Carlos; Angulo Ortiz, Alberto; Valle Zapata, Hernan; Ensuncho Muñoz, Adolfo
    Cuando se menciona el género Duguetia, al que pertenece la especie Duguetia vallicola, es importante destacar la amplia gama de compuestos, tales como alcaloides, terpenoides, flavonoides, entre otros, que se han encontrado en las diversas especies de este género. Se sabe que los habitantes de las zonas de distribución de estas plantas, las utilizan en el tratamiento de diversas enfermedades, lo que ha motivado su estudio para comprender la composición química y las diversas propiedades biológicas que poseen. En este estudio, se aislaron e identificaron metabolitos secundarios presentes en el extracto etanólico de la madera de Duguetia vallicola y también se evaluó su actividad antioxidante. La muestra de madera fue obtenida de un espécimen recolectado en el municipio de Montería-Colombia. Este extracto fue sometido a pruebas fitoquímicas preliminares para determinar cualitativamente la presencia de varios tipos de metabolitos secundarios, y luego fue fraccionado mediante cromatografía en columna convencional. Se empleó cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas (UHPLC-QToF-MS/MS) para identificar un total de 12 compuestos presentes en el extracto. Cuatro de estos compuestos fueron detectados por primera vez en esta especie: sulfamisterina, kaempferol 3-apiósido-7-ramnosil - (2-cafeoilgalactosido), kaempferol 3-isorhamninósido-7-ramnósido y persina. Por otro lado, se evaluó la actividad antioxidante del extracto etanólico de D. vallicola mediante los métodos DPPH y ABTS. Los resultados de ambos ensayos indicaron que el extracto contiene compuestos con capacidad para neutralizar los radicales libres DPPH y ABTS, con valores de IC90 de 66.36 ppm y 22.05 ppm, respectivamente. Además, la prueba de marcha fitoquímica confirmó la presencia de alcaloides, esteroides y/o triterpenoides, así como flavonoides en el extracto etanólico de la madera de D. vallicola.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Estudio químico del extracto de la corteza de Dguetia vallicola (Annonaceae), actividad antimicrobiana y antioxidante
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-26) Padron Calderon, Jose Raul; Angulo Ortiz, Alberto Antonio; Valle Zapata, Hernan Alonso; Marin Severiche, Fernis Jose
    Duguetia es un género de plantas perteneciente a la familia Annonaceae. Comprende alrededor de 100 especies, de las cuales, 28 se reportan en regiones pantropicales de Colombia. Varios de sus miembros son reconocidos por sus propiedades antioxidantes. Duguetia vallicola, popularmente conocida como “yaya” es un árbol que crece en el norte de Colombia. De esta especie se han aislado alcaloides de tipo aporfínico en hojas y tallo, con actividad antiplasmodial frente a Plasmodium falciparum. En este trabajo se planteó como objetivo evaluar la composición química del extracto etanólico de la corteza y su actividad antimicrobiana y antioxidante. La metodología consistió inicialmente en una marcha fitoquímica preliminar, para luego continuar con experimentos utilizando cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (UHPLC-QTof-MS/MS). La actividad antioxidante se realizó evaluando la capacidad captadora de radicales libres, utilizando los métodos de DPPH y ABTS. La actividad antimicrobiana se realizó frente a aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa, por el método de microdilución. La evaluación fitoquímica permitió detectar la presencia de alcaloides, esteroides, triterpenoides y flavonoides, mientras que la medición de la actividad antioxidante del extracto presentó resultados satisfactorios frente al radical DPPH● y radical catiónico ABTS con valores de concentración de inhibición media máxima (IC50) 36,712ppm y 19.659 ppm respectivamente. Los experimentos por UHPLC-QTof-MS/MS, permitieron construir el perfil químico del extracto de corteza de D. vallicola, mediante las bases de datos Global Natural Products Social (GNPS) y la base de datos IQAMDB (IsoQuinolineand Annonaceous Metabolites Data Base) a partir del cual se construyó una red molecular relacionando la masa de cada uno de los compuestos
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Extracción de alcaloides totales de corteza de Duguetia vallicola y evaluacion de su actividad antioxidante y antimicrobiana
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-28) Caldera Calle, Camilo Hernán; Angúlo Ortíz, Alberto; ANGULO ORTIZ, ALBERTO; SANTAFE PATIÑO, GILMAR; MARÍN SEVERICHE, FERNIS
    Duguetia es un género de plantas perteneciente a la familia Annonaceae. Comprende alrededor de 100 especies, de las cuales, 28 se reportan en regiones pantropicales de Colombia. Varios de sus miembros son reconocidos por sus propiedades antioxidantes. Duguetia vallicola, popularmente conocida como “yaya” es un árbol que crece en el norte de Colombia. De esta especie se han aislado alcaloides de tipo aporfínicos en hojas y tallo, con actividad antiplasmodial frente a plasmodium falciparum. En este trabajo se planteó como objetivo realizar el estudio químico de los alcaloides totales obtenidos a partir del extracto etanólico de la corteza de Duguetia vallicola, y evaluar la actividad antioxidante y actividad antimicrobiana. Se comenzó realizando una marcha fitoquímica para determinar así los compuestos presentes en dicho extracto, para luego continuar con experimentos utilizando cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (UHPLC-QTof-MS/MS). La actividad antioxidante se realizó evaluando la capacidad captadora de radicales libres, utilizando los métodos de DPPH y ABTS. Los resultados obtenidos por la espectroscopia de masa acoplada a gases (UHPLC-QTof-MS/MS), la cual por medio de las bases de datos Global Natural Products Social (GNPS) y la base de datos IQAMDB (IsoQuinolineand Annonaceous Metabolites Data Base) nos permitió reconocer que se encontraban presentes 61 compuestos en nuestro extracto de alcaloides totales, de los cuales se pueden resaltar importantes alcaloides como lo son la Pipericina, la Piperina, entre otros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Química del género Duguetia (Annonaceae)
    (2020-12-19) Fuentes Medina, Leandro Luis; Angulo Ortiz, Alberto
    El género Duguetia abarca alrededor de 100 especies y es uno de los más abundantes de la familia Annonaceae. En numerosos estudios se informan sobre el uso tradicional de algunas especies de este género como alternativas medicinales para el tratamiento de diferentes problemas de salud por parte de los habitantes de diferentes regiones tropicales del mundo en las cuales se distribuyen estas plantas. En el presente trabajo se realizó la recolección de todos los componentes químicos que forman parte de las especies del género Duguetia estudiadas hasta la actualidad, clasificándolos en alcaloides, flavonoides, compuestos aromáticos, terpenos y lignanos; se presentan las fórmulas estucturales y las actividades biológicas de los metabolitos que fueron mayoritarios en las especies que fueron objeto de estudio, y se mencionan en última instancia algunos de los usos populares que se les ha dado a varias de ellas. La metodología llevada a cabo para la realización de esta monografía consistió en la búsqueda y clasificación de material bibliográfico basado en información química del género Duguetia. Encontrando así, finalmente, un total de 27 especies de Duguetia referencias con estudio químico, así como también la bioactividad de sus principales constituyentes y los aceites esenciales extraídos de algunas de estas especies, dentro de las cuales se destacan la actividad citotóxica, antiplasmodial, antioxidante, insecticida, antinociceptiva, anticorrosiva, antimicrobiana, antisincitio, enzimática, larvicida y antiinflamatoria. Concluyendo conforme a estos resultados, la importancia de seguir explorando químicamente las especies del género Duguetia para la identificación de sustancias prometedoras para el desarrollo de fármacos y formulaciones comerciales que contribuyan al área medicinal, terapéutica y agronómica.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo