FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desempeño académico"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Dinámicas de admisión, características sociodemográficas y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería en la universidad de Córdoba, Montería (2016-2024)
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-15) Hoyos Urango, Cristian David; Plaza Esquivel, Viviana Lucila; Valencia Jiménez, Nydia Nina; Puello-Alcocer, Elsy Cecilia; Oficina de estadistica Universidad de Córdoba; Casarrubia Campos, Irina Maudith; Perez Villalba, Wilson Antonio
    Este estudio analiza la relación entre las dinámicas de selección y el desempeño académico de los estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad de Córdoba, en el contexto de la implementación del Acuerdo 062 de 2020. Esta política amplió las modalidades de admisión con el objetivo de favorecer el acceso equitativo a la educación superior, especialmente para poblaciones en condición de vulnerabilidad y con capacidades excepcionales. Aunque estas estrategias responden a lineamientos nacionales e institucionales de inclusión, persiste el debate sobre su efectividad para garantizar la permanencia y el rendimiento académico de los admitidos. A través de un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, se analizaron datos de 640 estudiantes matriculados entre 2016-I y 2024-II, utilizando muestreo probabilístico estratificado y herramientas estadísticas aplicadas en el software SPSS v27. Los resultados indican que el 88,4 % de los estudiantes ingresaron por admisión regular y el 11,6 % por modalidades especiales, siendo más representativos los cupos para comunidades indígenas, etnias afrocolombianas, bachilleres con méritos artísticos y deportistas destacados. Entre 2021 y 2024 se evidenció una tendencia institucional hacia la diversificación del ingreso especial, alcanzando un 26 % en el último año analizado. Se identificaron diferencias significativas en el rendimiento académico según el tipo de admisión y las variables sociodemográficas. El promedio acumulado y la tasa de aprobación fueron indicadores clave, influenciados por factores como el estrato socioeconómico, el género y la procedencia geográfica. Los hallazgos respaldan la necesidad de evaluar continuamente los mecanismos de selección para asegurar que, además de ampliar el acceso, también promuevan el éxito académico de todos los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto de la jornada única escolar en el desempeño académico de los estudiantes: análisis desde el componente acompañamiento pedagógico y recursos humanos en la Institución Educativa "La Ye" periodo 2016-2018
    (Universidad de Córdoba, 2021-03-08) Caldera Villadiego, Juan José; Robles Gonzalez, Juana; Caldera Villadiego Juan José
    This research defined the general objective of analyzing the impact generated by the implementation of the Single Day from the components of pedagogical accompaniment and human resources on the academic performance of students at La Ye Educational Institution in the years 2016-2018. It was methodologically based on the interpretive paradigm, with a qualitative research approach and a case study method, the research participants were 30 11th grade students, 3 teachers and 2 teacher directors. The documentary analysis, the survey and the interview were implemented as information gathering techniques. The results were that the implementation of the single day generated different changes in the study plans, pedagogical support and human resources in the aforementioned institution, which influenced the improvement of the results of the knowing 11 tests.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocios para la creación de una empresa de asesorías para el mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías de Universidades Colombianas
    (Universidad de Córdoba, 2024-06-07) Lozano Otero, Laura; Soto Calle, Jesús David; Parodi Camaño, Tobías Alfonso; Mercado Hoyos, Luis; Osorio Mass, Roberto Carlos
    Uno de los principales problemas a los cuales se enfrenta el sistema de educación superior son el bajo rendimiento académico, deserción y alto porcentaje de reprobación. Por tal razón, diseñamos una aplicación móvil que facilita el acceso a servicios de asesorías brindadas por estudiantes con habilidades destacadas y un adecuado perfil académico. El presente plan de negocios incluye un análisis de mercado detallado, identificando tendencias, desafíos y oportunidades, y un plan operacional que asegura la accesibilidad y funcionalidad de la app, fundamentando las proyecciones financieras las cuales sugieren que el proyecto será sostenible y rentable a mediano o largo plazo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo