FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Administration"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actualización de la base de datos de los afiliados a la unidad administrativa especial en salud (UAES) Universidad de Córdoba-Montería
    (2022-07-29) María Angélica, Martínez Flórez; López Bernal, Cristian Alberto
    The present degree work deals with the study carried out at the special administrative health unit of the University of Córdoba, where observations have been made in the area of registration and affiliations on the affiliation process of users, where shortcomings have been found that they exist in a notorious way as far as the organization of the documentation in the users' folders is concerned, errors in the database since they do not have the documentation required to be affiliated with the UAES, this led to the elaboration of a form created through google forms which helps to optimize, collect and update all user documents such as citizenship card, affiliation letter among other documents, the form was created in order to the good performance of the functions of the affiliation registration area and of each dependency of the Special Administrative Unit in Health.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Análisis de la ejecución presupuestaria del municipio de Cotorra - Córdoba – Colombia durante el periodo 2020-2021
    (2023-08-28) Pacheco Hernández, María Luisa; Valencia Burgos, Luis Carlos
    La alcaldía municipal de Cotorra, Córdoba, es el ente encargado de la planificación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto del municipio señalado; pero como indica Cuevas (2016) los entes municipales de Colombia comúnmente tienen problemas en la coordinación de las actividades presupuestales y la planificación, lo que conlleva a que la ejecución presupuestaria no se cumpla a cabalidad. El municipio no es ajeno a estas problemáticas, puesto que existen deficiencias en la ejecución del presupuesto, siendo las más destacadas la falta de control y seguimiento de los ingresos y egresos; que en ocasiones el presupuesto no se ejecuta en su totalidad en la vigencia fiscal propuesta, y en múltiples ocasiones no se tiene certeza sobre la afectación del presupuesto y su comportamiento real. Considerando lo expuesto, el actual informe tuvo como objetivo fundamental analizar la ejecución presupuestal del municipio de Cotorra - Córdoba – Colombia, durante el periodo 2020-2021, para identificar el grado de efectividad en el cumplimiento del mismo. Para cumplir con lo propuesto, se desarrollaron seis capítulos, en el primero de ellos se detallan las características de la entidad en donde se desarrollaron las prácticas, como su razón social, imagen corporativa, estructura organizacional, actividades, lineamientos estratégicos, entre otros aspectos fundamentales de su funcionamiento. En el segundo capítulo se muestran las características de la dependencia donde se realizaron las prácticas empresariales, que en el caso actual corresponde a la Secretaría de Desarrollo y Finanzas Públicas del municipio de Cotorra, Córdoba; se detallan sus funciones, cargos, relaciones, etc.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la importante relación existente entre la administración del talento humano y la gestión financiera para el alcance eficiente de los objetivos estratégicos de una organización.
    (2020-12-12) Núñez Hernández, Sabrina Sofía; Guerrero Yánez, Yadira E.
    En esta monografía se reconoce la importancia que tiene la relación entre dos departamentos que por lo general, en el ámbito empresarial, trabajan de forma independiente, estas áreas son: La administración del talento humano y la gestión financiera de la organización. Para esto, se parte desde el punto en que ninguna empresa funcionaria sin sus colaboradores, los cuales representan un activo fundamental en el desarrollo de la organización, sumándole, que tampoco existiría el ente sin los recursos económicos. En consecuencia, se procede a relacionar las funciones del área financiera de la empresa con las de gestión de talento humano, llegando al punto en que se evidencia claramente la mutua dependencia existente entre dichos departamentos y los beneficios organizacionales que se pueden obtener mediante el trabajo en equipo de las mismas. Para finalizar, en el presente escrito se realizan aportes estratégicos valiosos que se pueden hacer a las finanzas de la compañía desde las actividades totalmente inherentes a la gestión de recursos humanos, con el fin de maximizar resultados mientras se disminuyen los costos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa dedicada a la extracción de pulpa de corozo en el municipio de Sahagún Córdoba en el 2019
    (2019-12-20) Vergara vega, Shelis Andrea; Cortes Torres, Maria Nellys
    Con este proyecto se busca generar ideales de emprendimiento, que consigan cumplir con el objetivo de incentivar el aprovechamiento de un recurso natural con alto valor práctico y comercial en la región, con el desarrollo de todos los estudios necesarios para la creación de una planta productora de pulpa de Corozo como lo es los correspondientes estudios de mercados. Estudios técnicos, viabilidad financiera y condiciones necesarias para la puesta en marcha de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión jurídica administrativa de la acción de tutela en una empresa promotora de salud, Montería, 2020
    (Universidad de Córdoba, 2022-07-25) Martínez Ballestero, Jair de Jesús; Ordóñez López, Jully del Carmen; Negrete Palacio, Sol Milena; Espitia Cabralez, Enalbis Esther
    Determinar la gestión jurídica de la acción de tutela en una Empresa Promotora de Salud de Montería durante el periodo comprendido de junio a diciembre de 2020. Metodología. Estudio descriptivo, retrospectivo con enfoque cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por 50 acciones de tutela interpuestas durante el periodo comprendido de junio a diciembre de 2020 ante una empresa promotora de servicios de salud (EPS). Resultados: la principal causa de las tutelas instauradas, corresponde a la solicitud de citas por especialistas (44%); el 74% corresponde a solicitudes que se encuentran en el Plan Básico de Salud; en su mayoría de usuarios afiliados al régimen subsidiado (88%), que tuvieron un fallo integral (94%) Conclusiones: los funcionarios no cuentan con las herramientas y recursos necesarios para responder con prontitud y diligencia las acciones de tutela interpuestas; se limitan únicamente a enviar la solicitud vía correo electrónico y de alguna forma queda sin herramientas para hacer el seguimiento directo a este proceso.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manejo de presupuesto conforme a los costos operativos, elaboración, envío de informe financiero, comprobación de saldos y conciliación final en la Fundación para el desarrollo comunitario de la Iglesia Cristo el Salvador en el Municipio de Cotorra entre los meses marzo y junio del año 2022
    (2022-08-25) Galindo Espitia, Fabián de Jesús; Gallego Silva, Jesús Antonio; Hoyos Hernández, Keyla Marcela
    La Fundación Para El Desarrollo Comunitario De La Iglesia Cristo El Salvador, opera a través de su Centro de Desarrollo Integral Vida Abundante en alianza con compassion Internacional, como una entidad Cristo- céntrica y defensora de la niñez en condición de pobreza. Está constituida desde el año 2007, con una infraestructura y personal requerido para impulsar el crecimiento integral del niño y adolescente de escasos recursos, la cual trabaja con el objetivo de librarlos de su pobreza espiritual, física, cognitiva y socioemocional, áreas de desarrollo que consideramos básicas para que el niño y adolescente descubra una nueva vida de fe y esperanza. Es un establecimiento de educación integral de carácter privado que ofrece sus servicios en doble jornada (de 7:30am a 12:00 m y de 1:30 pm a 5:30 pm) de lunes a viernes. Actualmente cuenta con 324 participantes en diferentes edades cognitivos, mostrando así el ciclo de vida que desarrollan en la fundación, iniciando con el grupo de Supervivencia donde están las madres gestantes hasta los 3 años de edad. El grupo exploradores comprende las edades de 3 a 5 años, continua Semillas del Reino entre 6 a 8 años, grupo vencedores de 9 a 11 años, Jóvenes visionarios de 12 a 14 años, Generación excelente de 15 a 18 años y finalizando con los Jóvenes adultos de 19 hasta los 22 años, donde cada participante es graduado y donde se espera que haya alcanzado todos los resultados esperados en cada una de las áreas de Desarrollo que se desarrollan en la fundación. De acuerdo a cada resultado de área la fundación elabora una serie de programas y actividades donde no solo involucra a los participantes sino también a sus familias, y cada una de estas deberá ir enfocada con este propósito, razón por la cual todos los recursos recibidos giran en torno a este trabajo social y comunitario como respuesta a los donantes o pág. 6 patrocinadores que hacen que esta labor sea posible, respondiendo así con las expectativas de estos y al mismo tiempo garantizar la permanencia del trabajo social en la fundación. Es por esto que el manejo de los recursos deberá llevarse de acuerdo a los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia establecidos en el decreto 2649 de 1993, la ley 1314 de 2009 y el decreto 2420 de 2015, así mismo se deberá tener muy presente la política financiera que contiene las normas internas de la fundación para el manejo de los mismos, siendo este la principal fuente de insumos para desarrollar la planeación anual, en donde el comité de sociedad deberá velar porque cada actividad en su objetivo principal vaya encaminada al alcance de los resultados. En el manejo de los recursos se llevará mensualmente reportes que evidencien el trabajo realizado, los cuales cumplirán con los requisitos establecidos y serán auditados por el revisor fiscal, quien dará fe de la transparencia y buen uso de las inversiones. Por otro lado, la fundación para el desarrollo comunitario de la iglesia Cristo el Salvador actúa como defensor de la niñez, siendo este uno de sus programas bandera, en donde el cuidado, la protección y la prevención de maltrato y abuso contra los niños y niñas son lo más primordial, y es de aquí que parte el seguimiento realizado a cada participante y a sus familias, interviniendo de manera oportuna a través de personal profesional y haciendo uso de las entidades estatales designadas a esta actividad, generando alianzas estratégicas que permitan brindar protección a los niños y niñas vulnerables, razón por la cual cada persona involucrada en la fundación deberá conocer las políticas de protección y deberá firmar el compromiso de defensoría, en donde no solo conoce las políticas, sino que también se compromete a cumplirlas y a denunciar cualquier acto de sospecha o confirmado en contra de los pág. 7 participantes, activando así la ruta de denuncias de acuerdo a cada caso y de igual forma todas las ayudas y políticas para el restablecimiento de derechos de los niños y niñas
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento de procesos administrativos en la fundación Renuevame de Ciénaga de Oro- Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-18) Ramirez Avilez, Juan David; Díaz Pertuz, Leonardo
    El presente trabajo de pasantias o practicas empresariales, tiene como contexto el Municipio de Ciénaga de Oro-Córdoba y la organización sin animo de lucro la Fundación Renuevame; esta propuesta de mejoramiento fue diseccionada con el fin de identificar una falencia en la entidad seleccionada por el practicante, con el fin de dar una o varias soluciones desde la perspectiva del estudiante en ultimo nivel de formación universitaria. Las falencias encontradas en esta organización fueron de tipo administrativos, por lo cual que desde la perspectiva de la gerencia, una de las lineas ofertadas por la Universidad de Córdoba para encaminar la propuesta de mejoramiento, se planteo una serie de actividades que contribuyeron al alcance del objetivo general propuesto para este informe; una ves se recopilo la información necesaria a partir de estas actividades, se determino un diagnostico final de la problemática existente en la entidad seleccionada para el proceso de practicas o pasantias empresarias, que finalmente conllevo a través de un cuadro de mando integral fundamentar la propuesta de mejoramiento necesaria para esta institución.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Percepción de los empresarios del sector terciario sobre el perfil profesional que requieren en las áreas de administración, las finanzas y los negocios internacionales
    (2019-12-18) Alba Argel, Juan Camilo
    Administración en Finanzas y Negocios Internacionales es un programa adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba, el cual busca contribuir al desarrollo y crecimiento económico de la región mediante la formación de profesionales integrales con altos valores, actitudes y visión de las empresas en el área de las finanzas y los negocios internacionales, caracterizados por su liderazgo y capacidad de desarrollar habilidades en actividades financieras del orden nacional e internacional, que permitan mejorar los índices de competitividad y la calidad de vida; No obstante, según cifras del ICER (Índice de Coyuntura Económica Regional) se puede evidenciar que el sector exportador de la ciudad no ha sido explotado como se podría esperar, aspecto preocupante teniendo en cuenta que existe un Programa de pregrado universitario enfocado a las Finanzas y el Comercio exterior. Lo anterior permite realizar la conjetura de que no se está aprovechando todo el potencial que tiene la ciudad en cuanto al desarrollo financiero internacional de su sector productivo. Este programa, busca generar un valor agregado, como distintivo ante la sociedad y como parte activa de la Universidad de Córdoba, por lo que se busca conocer cómo y cuánto está aportando al gremio de las empresas del sector terciario; por lo que se diseñó un cuestionario enfocado a conocer la percepción del sector terciario sobre el perfil profesional que requieren en las áreas de Administración, las Finanzas y los Negocios Internacionales. Para el desarrollo de este trabajo, se tomó una muestra de empresas del sector terciario, en dónde se establecieron a cuales se les aplicaría las encuestas, para luego movilizarse donde las mismas y realizar la respectiva actividad, con la cual a través de los resultados obtenidos se buscará encontrar los aspectos académicos y curriculares del Programa que se puedan cambiar, mejorar o reestructurar en aras de atender las necesidades que presente el entorno empresarial de la Ciudad de Montería, y así proporcionar un crecimiento y mejoramiento constante del Programa, la Facultad y por ende, un reconocimiento a la Universidad de Córdoba en el mundo laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de acción para mejorar el portafolio empresarial en el programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba
    (2021-01-25) Galvan, Mayra; Bárcenas Merlano, Francisco
    En el siguiente trabajo se expone el desarrollo de las prácticas empresariales realizadas en la Universidad de Córdoba, en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, específicamente en la Coordinación de Prácticas del programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, la cual es la encargada de planificar, controlar y evaluar todas las actividades relacionadas con el manejo de las prácticas empresariales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Propuesta para la implementación de estrategias para el mejoramiento del área de cartera del Almacén Súper Markas S.A.S
    (2023-08-14) Paternina Martínez, Sandy José; Hernández Nieves, Hernán
    Almacén SUPER MARKAS S.A.S es una empresa que se dedica a la comercialización de muebles y electrodomésticos en el departamento de Córdoba y sucre desde 2015. En la actualidad el departamento de cartera requiere una intervención y reestructuración de los métodos utilizados para el cumplimiento de las funciones con el fin de lograr una gestión eficiente de cobro y recaudo de cuentas. El buen manejo y administración de cartera se basa en la buena implementación de políticas y procesos en la gestión de cobro. Para Barriga (2017), la cartera es la fuente primordial del flujo de efectivo, permitiendo a la empresa cumplir con sus obligaciones financieras e inversiones. La autora afirma que la prioridad primordial de la empresa debe ser la de contar con el cobro oportuno a sus clientes, puesto que, si bien es cierto el no autorizar crédito a los clientes es algo necesario, para ello se deben tener en cuenta precauciones donde se prevea el pago oportuno, ya que, de lo contrario, la empresa podría quebrar o generar pérdidas (p. 31).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reorganizar la estructura interna y las actividades de los cargos, proyectar al año 2027 las finanzas de la empresa Induaceros Mer S.A.S
    (2022-08-16) Ardila Castro, Karen; Sibaja, Lázaro
    En este informe se plasma la situación actual de la empresa, teniendo en cuenta sus avances y falencias. con el fin de llevar a cabo un documento que permita conocer todo el proceso evolutivo de INDUACEROS, detallaré las labores que fueron indicadas al inicio de la práctica para su realización y expondré las propuestas de mejoras que se pueden utilizar para corregir los problemas que se están presentando los procesos, partiendo de la problemática hallada como colaboradora de la compañía durante el desarrollo del ejercicio.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo