F.A.D. Práctica Empresarial
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando F.A.D. Práctica Empresarial por Materia "Actualización"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización de la operación del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas de la central termoeléctrica Gecelca 3 S.A.S. E.S.P.(2021-10-07) Cantero Arrieta, Andrea Carolina; Campo Daza, GabrielEl recurso del agua es fundamental tanto para la vida como la producción de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas. El tratamiento de aguas residuales es una herramienta con muchas alternativas que presentan diferentes enfoques. Uno de los tratamientos más utilizados es el de Lodos Activados, el cual consta de un sistema compuesto por componentes y equipos que mejoran la calidad de las aguas para su disposición en cuerpos de agua. En este trabajo se analiza la relación entre la estructura de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas y la operatividad de las mismas con el fin de determinar posibles problemáticas con respecto a su funcionamiento. Se realizaron actividades concretas que permitieron establecer condiciones actuales y a su vez generar nuevos procedimientos para la mejora operativa de las PTARD.Publicación Acceso abierto Actualización y formulación de planes de contingencia para las estaciones de servicio de combustible de Distracom S.A. en la Región del Caribe(Universidad de Córdoba, 2025-09-26) Romero Vinasco, María José; Herrera Amezquita, Candelaria; Gutiérrez Marín, Aura María; Moreno Arteaga, Argemiro; Suarez Padilla, Juan DavidEl siguiente documento contiene el informe final de la práctica empresarial, ejecutada en la empresa Distracom, enfocada en la elaboración y actualización de planes de contingencia de las estaciones de servicio (EDS) operadas por Distracom S.A en la Región Caribe. Esta iniciativa se llevó a cabo conforme a los lineamientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cumplimiento del Decreto 050 de 2018. Los planes de contingencia tienen como objetivo identificar amenazas potenciales en las estaciones de servicio y establecer procedimientos adecuados para la atención de emergencias relacionadas con fallas en los procesos de distribución y comercialización de combustibles líquidos y gas natural vehicular, garantizando así la seguridad y la integridad de empleados, clientes y el medio ambiente.
