E.B.A. Trabajos de Investigación y/o Extensión
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando E.B.A. Trabajos de Investigación y/o Extensión por Materia "Análisis crítico"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desentrañando Macondo: un viaje lecto-cultural hacia el fortalecimiento de las habilidades oratorias de los estudiantes de grado 10°2 de la Institución Educativa Marceliano Polo de Cereté(Universidad de Córdoba, 2025-07-18) Hernández Blanquicet, Viviana Carolina; Rojano López, Scharolay; Doria Correa, Rudy Del Cristo; Álvarez Moreno, Arquímedez Antonio; Moreno Pineda, Victor AlfonsoEsta propuesta de investigación tiene como propósito fortalecer las habilidades de oratoria en los estudiantes de grado 10°2, de la Institución Educativa Marceliano Polo de Cereté, mediante la estrategia didáctica denominada “Cien años de palabras: la literatura como puente hacia la identidad, la oralidad y la cultura caribeña”, basada en el análisis crítico, la argumentación y el teatro por medio del estudio de la obra “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. Este proyecto se sustenta, por un lado, en la teoría sociocultural de Vygotsky, en lo referente al desarrollo cultural y social, según el cual el aprendizaje está incidido por la interacción social, mediada por el lenguaje y otros símbolos culturales. Se optó, por el método de investigación- acción, que se basa en un proceso participativo y colaborativo, mediante la observación, planificación, acción y reflexión aplicados al desarrollo de una secuencia didáctica orientada al mejoramiento de las habilidades oratorias por medio del teatro, juego de roles, debates y conversatorios en torno a la obra Cien años de soledad. Como resultado de esta experiencia se espera que los estudiantes desarrollen con mayor dominio un discurso argumentativo, además de, aprender a desglosar las obras literarias para su estudio, y por medio este proceso, se inspiren al desarrollo de la producción argumentativa crítica.Publicación Acceso abierto Incidencia de los textos multimodales en el fortalecimiento de la lectura crítica en estudiantes de grado 6. ° de la Institución Educativa Inem Lorenzo María Lleras de Montería, Córdoba(2023-08-02) Flórez Herrera, Gabriela; Gallego Hernández, Daniela; Peinado Méndez, Arnaldo de JesúsEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la lectura de textos multimodales desde el área de Lengua Castellana para el mejoramiento del desarrollo de la lectura crítica, de los estudiantes de grado 6. ° de la Institución Educativa INEM Lorenzo María Lleras en la ciudad de Montería, Córdoba. Para ello, se tuvo presente la investigación acción y una metodología con enfoque cualitativo, además está situado en el paradigma cualitativo, puesto que este procura entender y caracterizar al sujeto de investigación en su entorno natural, permitiendo un enlace entre las dinámicas de enseñanza en clase y la comprensión e interpretación de textos multimodales de los estudiantes, comprendiendo que ellos intervienen en su proceso formativo como educandos. Para llevar a cabo esta propuesta de investigación, se hizo uso de técnicas de corte etnográfico como la observación, la observación participante y la entrevista. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron el registro de observación y la guía de observación. Para el desarrollo de esta propuesta, se diseñó una secuencia didáctica con el objetivo de fortalecer las habilidades comprensivas y analíticas de los estudiantes de este grado. Esta secuencia incluyó actividades lúdicas y de conocimiento sobre la lectura crítica, con el fin de afianzar los conocimientos culturales de la región caribe y su contexto, así como, armonizar con los saberes ancestrales. Además, la misma permitió propiciar una mirada crítica más fundamentada sobre los aspectos sociales y culturales, tomando en cuenta las diversas problemáticas que afectan a la sociedad, como el calentamiento global, la contaminación y los métodos que se pueden implementar para mitigar estas situaciones. Al finalizar este proyecto, se logró alcanzar con éxito los objetivos planteados al inicio de esta investigación, os estudiantes demostraron su capacidad para analizar y discriminar los elementos constitutivos de los textos multimodales, identificando su intención, el contenido crítico y los aspectos que se podían analizar para causar un cambio social en el entorno educativo.Publicación Acceso abierto Proyecto de lectura y análisis de cuentos infantiles: fomentando la comprensión lectora y la creatividad en estudiantes de educación básica(Universidad de Cordoba, 2024) Ramos Solano, Samuel David; Doria Correa, Rudy del Cristo; Martínez Terán, Javier Antonio; Correa Londoño, MarisolEl proyecto de extensión “Proyecto de lectura y análisis de cuentos infantiles: fomentando la comprensión lectora y la creatividad en estudiantes de educación básica” se llevó a cabo en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta de Montería, dentro del marco de las prácticas pedagógicas de la Universidad de Córdoba. Dirigido a estudiantes de primaria, el proyecto tuvo como objetivo mejorar las habilidades de comprensión lectora y fomentar el hábito de la lectura mediante talleres de lectura y análisis de cuentos infantiles. Estos talleres incluyeron actividades como la dramatización y el análisis crítico, las cuales lograron aumentar la motivación de los estudiantes hacia la lectura y mejorar su comprensión inferencial y crítica. Los resultados muestran que tanto el aula de clases como la biblioteca escolar pueden convertirse en espacios dinámicos de aprendizaje que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes y fortalecen la identidad profesional del docente en formación.