FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villarreal Contreras, Rainer"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia para la gestión, monitoreo y documentación de prácticas educativas innovadoras en colegio privado de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Builes Verona, Cristian Daniel; Díaz Padilla, Jhoana Patricia; Villarreal Contreras, Rainer; Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana; Olier Quiceno, Adriana
    Este proyecto exploró el diseño e implementación de una estrategia de gestión con la inclusión de una herramienta digital, que en este caso fue Trello, para el contexto de la estrategia educativa STEM OnBoarding en el Colegio Windsor Royal School. La investigación tuvo como uno de sus objetivos evaluar cómo el uso de una herramienta de organización digital puede mejorar la gestión y monitoreo de prácticas educativas innovadoras. Para este fin, se adoptó un diseño de investigación basada en diseño de Plomp y Nieveen (2010) y se empleó un enfoque de investigación mixto. La implementación se desarrolló con diversos docentes de distintas áreas, quienes recibieron capacitación sobre distintas herramientas, mediante encuestas se observó que Trello era la más adecuada. Se realizó un seguimiento continuo a través de capturas de pantalla y observaciones, y se recogió información mediante encuestas y entrevistas para evaluar la percepción y experiencia de los docentes con la estrategia planteada. Los resultados mostraron que Trello facilitó la organización y colaboración en las tareas educativas, permitiendo a los docentes llevar un control sistemático de sus clases y proyectos. Los hallazgos subrayan la utilidad del diseño de una estrategia de gestión mediada por Trello en la gestión educativa y sugieren que su implementación puede fortalecer la organización y el trabajo colaborativo en entornos académicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión de prácticas educativas innovadoras desde un enfoque Steam
    (Universidad de Córdoba, 2021-07-12) Villarreal Contreras, Rainer; Alemán Romero, Arnovis; Baldiris Navarro, Silvia Margarita; Salas Álvarez, Daniel José
    La innovación educativa juega un papel fundamental en los procesos de transformación de la educación, que se han venido impulsando desde numerosos ámbitos, incorporando cambios y mejoras en los materiales, metodologías, herramientas y ambientes de aprendizaje. Promover la innovación en el ámbito educativo se ha convertido en una prioridad de la agenda pública de numerosos sistemas educativos, y una respuesta frente a los problemas de la educación (Cobo, 2015), entre ellos la necesidad de integrar las áreas del currículo y fomentar la interpretación y solución de problemas reales del contexto educativo, involucrando a los estudiantes en el proceso. Sin embargo, innovar en educación requiere superar numerosas dificultades que van más allá de las brechas tecnológicas . Como lo señala Imbernon (1996) muchas de estas dificultades residen en la falta de modelos de gestión que permitan a las instituciones desarrollar una cultura de la innovación enfocada en las prácticas educativas y su talento humano.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Simposio Internacional de Investigación Educativa y Pedagógica
    (Universidad de Córdoba, 2021, 2021-05) Caldera Quintero, María Julia; Pérez Siyag, Yina Paola; Castro De Rodríguez, Edy Luz; Pico Aycardi, Mercedes del Carmen; Sierra Llorente, Lenis Judith; Robles González, Juana Raquel; Ruiz Araujo, Dayro Antonio; Mercado Herazo, Andrés; Morales Escobar, Ibeth; Peinado Méndez, Arnaldo; Jerez Rodríguez, Sonia; Pérez Aguilar, Adriana Cristina; Jesús Salcedo, Orlenda Altagracia de; Serrata Taveras, Martha Oritiana; Cabrera Félix, Ceferina; Valero Peña, Anny Leidys; Avilez Aguas, Francisco Antonio; Arroyo Ensuncho, Diana Cristina; Becerra Posada, Tatiana; Oviedo Acosta, Antonio; Pérez Salcedo, Maryuris Vanessa; Hoyos Carvajal, Maura Paola; Martínez Garcés, María Fernanda; Segura Bermúdez, Ludwig Isabel; Toro García, Zaily Patricia del; Villar Ortega, Dina; López Conde, Nataly; Blanquicet Arrieta, Diana Sofía; Barrera Sierra, José Pantaleón; Vergara Ibarra, Brianda Isabel; Vergara Vergara, Yisenia Lucía; Álvarez Cantero, Liana; Sánchez Sánchez, José Antonio; Manjarrez Villalba, Osvaldo Enrique; Albán Villarreal, Miriam; Díaz Valentierra, Maria Dorila; Baquero Escobar, María Andrea; Doria Correa, Rudy; Benjumea Loaiza, Cetty Carlos; Vélez Vélez, Jesús Andrés; Elis Cogollo, Emilio; Balaguera Ortiz, Ezequías; Peñaranda Bastidas, Jesús Alberto; Fragozo Soto, José Tomas; Redondo Marin, Miladys Paola; Martínez Mendoza, Cinthya Inés; Mejía Rodríguez, Dilia Elena; Múnera Cavadías, Liris; Arrieta Pérez, Ledys Alcira; Taborda Caro, María Alejandra; Ojeda Pertuz, Decired; Gómez Díaz, Neisa Del Carmen; Montes Miranda, Alexander Javier; Parra Martínez, Elaine Patricia; Espriella Arenas, Fernando de la; Gómez Gutiérrez, Rosa Beatriz; Guerra Muñoz, Martha; Rodríguez Núñez, Yamira; Canchila Salcedo, Olga Lucia; Pacheco Lora, Martha Cecilia; Bernal Martínez, Mirna Patricia; Figueroa Molina, Roberto Enrique; Cuadrado Galán, Melba Rosa; Mallarino Miranda, Nadia; Martínez Morad, Katia; Sagre Hernández, Clara Inés; Rodríguez Garrido, Esteban; Herazo Rivera, José David; García Montes, Paula Andrea; Guerra Meza, Pedro; Iriarte Pupo, Alberto Jesús; Ortega Pérez, Yessica Dallana; Estrada Soto, Lizeth Paola; Bustamante de Hoyos, Dairo de Jesus; Fúnez Chávez, Paulo Emilio; Herrán Cardoso, Luis Antonio; Guayara Ramírez, Mauren Andrés; Vergara Rodríguez, Jimmy Alexander; Moura da Silva, Gabriella; Campos Ferreira, Nilce Vieira; Rosa Rosa, Leida de la; Santuario Rada, Elia Marina; Peinado Ballestero, Jorge Carlos; Saavedra Bautista, Claudia Esperanza; Matallana Rodríguez, Dijibath Valentina; Medina Jaime, Karen Dayana; Verbel González, Gina Violeta; Portorreal García, Sandy Reynaldo; Osiris Sosa, Atlas; Gilberto López, Rudy; Rojas Pinzón, Nataly Ginnette; Campos Ferreira, Nilce Vieira; Rosales Yepes, Amalfi Alejandra; Montes Miranda, Alexander; Figueroa Gutiérrez, Vladimir; Alemán Romero, Arnovis; Villarreal Contreras, Rainer; Salas Álvarez, Daniel José; Vergara Pérez, Belkis; Santos, Junior Cézar Lopes dos; Campos Ferreira, Nilce Vieira; Ovalle Ramírez, Claudia Patricia; Méndez Losada, María Fernanda; Sierra Pineda, Isabel Alicia; Castañeda-Peña, Harold; Méndez, Pilar; Guerrero, Carmen Helena; González Zapa, María Victoria; Román Pérez, Becky; Barboza Rodríguez, Juan Alberto; Castro Gordillo, Walter Fernando; Castellanos Ramos, Carolina; Acosta Pérez, José Luis; Barboza Rodríguez, Juan Alberto; Acosta García, María Andrea; Chima Arroyo, Daniel David; Ramos Buelvas, Keila Paola; Villadiego Alvarez, Atahualpa; Mercado Aguado, Claudia; Thorné Torné, Roberto; Pérez Cerro, Daniel Antonio; González Monroy, Luis Alfredo; Sánchez Fontalvo, Iván Manuel; Pérez Caicedo, Aura Marcela; Hoz Suárez, Delia de la; Peña Almeida, Róbinson Rafael; Peñata Doria, Leidy Sofía; Díaz Better, Heider Ramiro; Eusse López, Cleiber; Llerena García, Ernesto; Caro Piñares, Manuel; Escobar Guerra, Liliana María; Hernández Arteaga, Isabel; Uribe Londoño, Henry David; Badel Gómez, Milton Fabian; Daza Morales, Nathaly Sofía; Ariza Jiménez, Evis Danith; Kerguelén Soto, Jesús Fernando; Llorente Vergara, Luisa Fernanda; Pacheco Lora, Luis Carlos; Rosa López, Juan Gabriel de la; Andrade Guerra, Camilo Andrés; Guerra Muñoz, Martha Esther; Madera Santos, Silvia Susana; Ruíz Martínez, Nasly María; Viloria Miranda, Ángel Segundo; Gordillo, Heidy Esperanza; Vargas Arteaga, Jacob; Cuarto Simposio Internacional de Investigación Educativa y Pedagógica;
    El 4º. Simposio Internacional de Investigación Educativa y Pedagógica de la Red SUE Caribe, es un encuentro que reúne periódicamente a académicos nacionales y extranjeros de reconocida presencia y trayectoria, a estudiantes de maestría y doctorado y a maestros investigadores, que se concentran durante las jornadas agendadas del evento. Se constituye así un escenario propicio para la socialización de resultados de investigación, la reflexión y el debate alrededor de asuntos actuales en educación, pedagogía, psicología del aprendizaje, sobre las didácticas emergentes tecnología aplicada a la gestión de la enseñanza y el aprendizaje y en relación con el desarrollo humano y social.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo