Examinando por Autor "Perneth Montañez, Andrea Carolina"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una unidad didáctica basada en la implementación de recursos educativos digitales para favorecer el desarrollo del contenido temático html5 con estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa el Dorado(Universidad de Córdoba, 2024-07-03) Izquierdo Vargas, Luis Angel; Luna Tirado, Fabian Andres; Rangel Vellojín, Julio José; Reyes Lora, Lorena Patricia; Perneth Montañez, Andrea Carolina; Castro Perez, Victor Fabian; Soto Jimenez Jean CarlosEl presente proyecto de investigación se centra en el diseño y aplicación de una unidad didáctica basada en la implementación de recursos educativos digitales para favorecer el desarrollo del contenido temático HTML5 con estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa El Dorado. Se enfoca en identificar los conocimientos previos mediante una encuesta, diseñar una unidad didáctica integrando estándares y competencias propuestos por el MEN, implementarla mediante intervención pedagógica y evaluar su efectividad mediante preguntas metacognitivas. La metodología empleada se basa en investigación cualitativa con enfoque de investigación acción. La población objetivo son los estudiantes de grado 11°2 y 11°3 de la Institución Educativa El Dorado en Montería, Córdoba. Los resultados revelan que la unidad didáctica mediada por RED fue efectiva para fortalecer los conocimientos sobre HTML5 en los estudiantes. Se evidenció un avance significativo en la comprensión de los conceptos, el desarrollo de habilidades prácticas y la capacidad de aplicar lo aprendido en la creación de páginas web. También ofrece una alternativa pedagógica para fortalecer la enseñanza de HTML5 en el contexto educativo de Córdoba. La unidad didáctica demostró ser eficaz para mejorar la comprensión y aplicación de HTML5 en los estudiantes; Respondió a una necesidad real del sistema educativo colombiano, ya que la enseñanza de HTML5 no siempre se realiza de manera eficaz. Los recursos educativos digitales facilitaron el aprendizaje y la comprensión de los contenidos, lo que sugiere una reflexión crítica sobre la práctica docente y la mejora continua del proceso educativo.Publicación Embargo Fomento del pensamiento crítico con CTS y TIC en 8º grado de la Institución Educativa Mercedes Ábrego(Universidad de Córdoba, 2024-07-11) Montiel Chamorro, Gabriel; Vásquez Díaz, Luis Andrés; Lee, Linda Luz; Perneth Montañez, Andrea Carolina; Meza Fernández, Jhoana MilenaEl proyecto "Enfoque CTS mediado por TIC para el desarrollo del pensamiento crítico" se enfoca en mejorar las habilidades de pensamiento crítico de los estudiantes del grado 8-1 en la Institución Educativa Mercedes Abrego ubicada en la ciudad de Montería, Colombia. La metodología usada es cualitativa, con un enfoque de investigación - acción. Los resultados iniciales revelaron un nivel medio de pensamiento crítico, con habilidades de búsqueda de información congruente y toma de decisiones razonable, trabajo en equipo y con resolución de problemas. Sin embargo, durante actividades como debates, se identificaron deficiencias en la búsqueda de información, con preferencia por fuentes básicas como Wikipedia, lo cual en comparación con el cuestionario inicial no refleja el nivel esperado por los estudiantes. Para abordar esto, se fortaleció la búsqueda de información utilizando herramientas como Kialo, diseñada para el pensamiento crítico, lo que permitió interactividad entre los usuarios y el desarrollo de habilidades. Además, se empleó un análisis de casos con situaciones cotidianas, como la elección de una carrera universitaria y la compra de una casa, para evaluar las habilidades de los estudiantes. Se destacó el trabajo en equipo asignando roles específicos en cada actividad. Se aplicó una estrategia práctica donde los estudiantes demostraron las habilidades adquiridas a lo largo del proyecto, culminando con una evaluación de aspectos a mejorar y sugerencias para trabajos futuros. Este proyecto resalta la importancia del enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) mediado por las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para fortalecer el pensamiento crítico en el ámbito educativo.Publicación Acceso abierto Uso de la hoja de cálculo de Google para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de grado 8°(Universidad de Córdoba, 2025-01-28) Hoyos Avilez, Juan Fernando; Perneth Montañez, Andrea Carolina; Castro Pérez, Víctor FabiánLa presente propuesta de investigación se enfoca en el fortalecimiento de la enseñanza de la hoja de cálculo de Google en estudiantes de grado 8° de la institución educativa Villa Cielo en Montería, en el departamento de Córdoba en Colombia. El objetivo principal es desarrollar una estrategia de enseñanza en la cual la hoja de cálculo de Google se utilice como una herramienta de apoyo fomentar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de grado 8°. De esta manera, se busca diseñar y evaluar estrategias didácticas que promuevan un aprendizaje efectivo utilizando esta herramienta tecnológica. Para cumplir con los objetivos planteados se recopilaron datos sobre el rendimiento académico de los estudiantes y su nivel de desarrollo de habilidades lógico-matemáticas antes y después de la intervención. Además, se realizaron observaciones cualitativas para evaluar la efectividad de las estrategias implementadas. Los resultados preliminares indican un aumento en el rendimiento académico y una mejora en la comprensión de conceptos matemáticos complejos tales como gracias al uso de esta herramienta tecnológica. Los hallazgos de este estudio respaldan la necesidad de integrar herramientas tecnológicas como la hoja de cálculo de Google en el currículo educativo para mejorar las habilidades de los estudiantes en el área de matemáticas y promover su competencia digital. En ese sentido, es preciso continuar explorando y desarrollando estrategias didácticas que aprovechen al máximo el potencial de estas herramientas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En conclusión, la hoja de cálculo es una herramienta efectiva para fortalecer el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de básica secundaria. Este estudio destaca la importancia de integrar tecnologías de la información y comunicación en el aula para preparar a los estudiantes para los desafíos de la era digital y promover su desarrollo académico y profesional.