Examinando por Autor "Marzola Arrieta, Jessica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Generalidades de la auditoria(Departamento de salud pública, 2021-07-27) Solar Cervantes, Angie; Garces Rodriguez, Bethsy; Vargas Alvarez, Ena; Lakah Salgado, Gustavo; Marzola Arrieta, Jessica; Montoya vega, Martha Elena; Alvarez Castillo, Julio CesarLa auditoría es una etapa muy esencial para obtener los resultados en conformidad con los objetivos establecidos y el cumplimiento de los presupuestos aprobados, así mismo debe conformar un sistema de control de las operaciones que refuercen los objetivos organizacionales establecidos por la alta dirección de la organización, a través de las normas, estándares y medidas de procedimientos. La organización del sistema de auditoria debe ser la más apropiada para la organización, podemos decir que a diferencia de la administración de la organización debido a que estos se dedican exclusivamente a las actividades internas de la entidad y se enfoca en sus actividades como también en sus niveles. Las actividades de la dirección están orientadas hacia la planeación y formulación de cursos de acción consistentes con los objetivos de la misma, así como la evaluación del control y la toma de decisionesPublicación Acceso abierto Satisfacción del usuario frente al servicio de telemedicina(Universidad de Córdoba, 2024-11-13) Callejas Vásquez, Astrid Carolina; Lora Rangel, Adriana Carolina; Marzola Arrieta, Jessica; Sánchez Caraballo, Álvaro Antonio; Duran Rojas, Elvira; Espitia Cabralez, EnalbisDeterminar el nivel de satisfacción de los usuarios bajo el servicio de telemedicina mediante una compilación bibliográfica en un periodo de tiempo comprendido entre 2019-2024. Método: Se realizó un estudio monográfico de compilación con una revisión documental. Las fuentes se seleccionaron de Google Académico, Scielo, PubMed y Proquest, utilizando descriptores de ciencias de la salud y operadores booleanos "AND" y "OR" con términos como "telemedicina", "satisfacción del paciente" y "usuario", en donde se seleccionaron para lectura completa 271 artículos de los cuales se excluyeron 252, limitándose a 19 artículos seleccionados publicados entre 2019 y 2024. Resultados: La mayoría de los usuarios mostraron un alto nivel de satisfacción en accesibilidad y comodidad; sin embargo, se identificaron barreras como la brecha digital y la percepción de calidad de atención. Los pacientes con enfermedades crónicas reportaron mayor satisfacción que aquellos que requieren atención más compleja. Además, la relación médico-paciente y la percepción de atención limitada impactaron significativamente en la satisfacción del usuario. Conclusión: La telemedicina tiene el potencial de transformar la atención médica, siendo bien acogida por los usuarios. Sin embargo, es crucial abordar las barreras que limitan el acceso y mejorar la percepción de calidad para aumentar la satisfacción.