Examinando por Autor "Diaz Ramos, Sandra Milena"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aprendizaje gamificado de conceptos financieros básicos: desarrollo y aplicación de recursos digitales educativos para estudiantes de educación media en la IE Mogambo(Universidad de Córdoba, 2025-07-24) Yépez Díaz, Dany Daniel; Sánchez Méndez, Daniel Andrés; Meza Fernández, Jhoana Milena; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Diaz Ramos, Sandra MilenaEsta investigación mixta tuvo como propósito fortalecer las competencias financieras básicas en estudiantes de grado 11 mediante el diseño y evaluación de una página web y un videojuego educativo con enfoque gamificado. Para su desarrollo se adoptó el modelo Design Science Research (DSR), integrando tecnologías de uso cotidiano con estrategias lúdicas para abordar contenidos clave como ahorro, presupuesto, inversión y gestión del dinero. La aplicación del proyecto permitió evidenciar una mejora significativa en el aprendizaje, pasando de un 35% a un 70% de aciertos entre el pretest y el postest. Asimismo, el 87% de los estudiantes manifestó que el videojuego facilitó la comprensión de los contenidos, mientras que el 93% expresó sentirse más preparado para tomar decisiones económicas. Los resultados demuestran que la propuesta es eficaz, motivadora y viable incluso en contextos con recursos limitados, ofreciendo una alternativa replicable para innovar en la educación financiera escolar.Publicación Acceso abierto Desarrollo del pensamiento crítico a través del uso de la aplicación TED en jóvenes de la ciudad de Montería(Universidad de Cordoba, 2024-12-03) Manzur Lemos, Jabib Roberto; Muñoz Arroyo, Camilo Andres; Diaz Ramos, Sandra Milena; Álvarez Quiroz, Glenis BibianaEste estudio evalúa el impacto del uso de la aplicación TED como herramienta educativa para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Los Garzones, Montería. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cualitativos y cuantitativos. La investigación involucró la implementación de un diseño cuasiexperimental con pretest y postest en un grupo de 23 estudiantes, quienes participaron en actividades basadas en charlas TED.El trabajo destaca cómo las charlas TED permiten a los estudiantes reflexionar, analizar y debatir críticamente sobre diversos temas, mejorando sus habilidades cognitivas y de resolución de problemas. Los resultados muestran avances significativos en habilidades como análisis, evaluación e inferencia, además de un aumento en la motivación y el compromiso hacia el aprendizaje crítico.Este proyecto subraya la relevancia de integrar herramientas digitales innovadoras en los procesos educativos, ofreciendo un modelo replicable para el fortalecimiento del pensamiento crítico en contextos similares.Publicación Acceso abierto Influencia del micro learning en la integración de competencias digitales en un entorno de aprendizaje híbrido para estudiantes de comercio electrónico(Universidad de Córdoba, 2025-07-16) Orozco Avilez, Jose Camilo; Triana Coronado, Leonardo; Rainer Paul, Villareal Contreras; Ramos Martinez, Oscar David; Diaz Ramos, Sandra MilenaEl presente proyecto expone los resultados de una investigación cuyo objetivo fue fortalecer las competencias digitales en estudiantes del curso de Comercio Electrónico de la Universidad de Córdoba mediante la implementación de cápsulas de contenido basadas en la metodología de microlearning. La investigación respondió a una necesidad creciente de adaptar los procesos formativos a las exigencias del entorno digital en el área financiera y comercial. Se aplicó una metodología cuantitativa con diseño basado en investigación por diseño, desarrollando instrumentos de diagnóstico y evaluación pretest y post test validados por la OCDE. Los resultados revelaron un aumento significativo en las cinco dimensiones de competencia digital: uso de la tecnología, comprensión del entorno digital, resolución de problemas, comunicación y ciudadanía digital.