B.B.K. Artículos
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando B.B.K. Artículos por Autor "Angulo Ortíz, Alberto Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación de la actividad antibacteriana del alcaloide capsaicina frente aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae(Universidad de Córdoba, 2025-07-08) Montes Marzola , María Paula; Contreras Martínez, Orfa Inés; Angulo Ortíz, Alberto Antonio; Villegas Gonzalez, Jazmith Paola; Peñata Taborda, Ana MarcelaLas infecciones de origen bacteriano representan una amenaza constante para la salud humana y un gran desafío para la ciencia clínica. La multirresistencia expresada por patógenos como Klebsiella pneumoniae enciende las alarmas, dada las múltiples fallas terapéuticas y los altos índices de morbimortalidad en pacientes hospitalizados. Por tal razón, la búsqueda de alternativas que inhiban la acción de este patógeno es una prioridad. En este contexto, los productos naturales derivados de las plantas han demostrado ser una excelente fuente de compuestos bioactivos, los cuales poseen una notable eficiencia antibacteriana, convirtiéndolos en opciones terapéuticas prometedoras. El objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad antibacteriana del alcaloide capsaicina (Cap) frente aislados clínicos de K. pneumoniae, empleando el método de microdilución en caldo, estableciendo la capacidad de inhibir biopelículas bacterianas mediante la técnica de cristal violeta y valorar el efecto de este alcaloide sobre la membrana celular a través de experimentos de salida de material intracelular que absorben a 260/280nm y microscopia convencional con azul de Evans. Todos los aislamientos fueron sensibles al compuesto, con valores de CMI90 entre 28,44 y 1696 µg/mL. El compuesto inhibió la formación de biopelículas hasta un 72,48 % y las biopelículas maduras hasta en un 40,04 %. Se observó salida de material intracelular a través de la membrana de las células tratadas con Capsaicina; asimismo, se observó un mayor número de células teñidas con azul de Evans en las cepas con el tratamiento, en comparación con los resultados del grupo control (células sin tratamiento). En conclusión, el alcaloide Cap muestra una importante y prometedora actividad antibacteriana contra aislamientos clínicos de K. pneumoniae; estos resultados contribuyen en la búsqueda de compuestos novedosos con potencial antibacteriano contra patógenos multirresistentes a fármacos.Publicación Acceso abierto Evaluación del potencial antibacteriano y antibiopelícula de extractos etanólicos de Duguetia vallicola (Annonaceae) contra aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa(2024-07-05) Sierra Quiroz, Daniela; Contreras Martínez, Orfa Inés; Angulo Ortíz, Alberto AntonioPseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista causante de infecciones nosocomiales a nivel mundial, la resistencia que expresa ante los antibióticos complica el tratamiento terapéutico, por lo que es apremiante la búsqueda de nuevas estrategias para su control. El efecto de diversos extractos y compuestos de origen vegetal con potencial antibacteriano son hoy día una de las alternativas más. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar el potencial antibacteriano, antibiopelícula y la acción de los extractos de MDR y CTZ sobre la membrana celular bacteriana. Los ensayos de sensibilidad se realizaron bajo el método de microdilución en caldo MH, la erradicación de biopelículas maduras se hizo con cultivos puros 24 horas de crecimiento, tratados y teñidos con cristal violeta y posteriormente leídos a 590nm. El daño a la membrana se evaluó en células tratadas previamente con los extractos y respectivos controles, a través de mediciones en el gradiente de pH extracelular, fuga de material intracelular (260/280nm), y microscopia de fluorescencia empleando NA y BE. Nuestros resultados mostraron inhibición del crecimiento bacteriano (más del 50%), con la concentración más baja empleada (62.5μg/mL) de ambos extractos. Además, reportamos la capacidad de los extractos de CTZ y MDR de erradicar las biopelículas maduras (entre el 48.4% y 93.7%) y causar daño en la membrana celular Los extractos etanólicos de CTZ y MDR D. vallicola son promisorios en la búsqueda de compuestos novedosos con potencial antibacteriano.
