F.E.D. Práctica Empresarial
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando F.E.D. Práctica Empresarial por Autor "Bula Herazo, Harold Dionisio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de una aplicación web de información, autogestión del Parque Nacional Natural Chingaza(2023-02-18) Contreras Fuentes, Jhorman Luis; Bula Herazo, Harold DionisioEl PNN Chingaza es un territorio natural y cultural de toda Colombia, el cual se encuentra ubicado en la cordillera oriental de los Andes al noreste de Bogotá. A través de un contrato de prestación de servicios Ecoturísticos Comunitarios con Parques Nacionales Naturales de Colombia ofrece los servicios de alojamiento, camping, restaurante, Ecotienda e interpretación ambiental para el recorrido de los senderos dentro del PNN Chingaza. Es muy importante para cada estudiante poner en práctica todo lo aprendido durante el proceso de formación profesional de Ingeniería de sistemas. Para cualquier estudiante, el inicio en el mundo laboral se transforma en una situación incierta y desconcertante, por este motivo el desempeño de las prácticas en una empresa es una gran oportunidad para familiarizarse con el entorno para así poder aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria e incluso llegar a formar parte de la plantilla de una compañía.Publicación Acceso abierto Desarrollo e implementación de apartado social para la interacción entre los médicos del sistema web Medicalsoft usando PHP, HTML y Javascript(Universidad de Córdoba, 2025-07-08) Vitola Flórez, Victor Daniel; Bula Herazo, Harold Dionisio; Guevara, Pedro; Castaño Rivera, Samir OswaldoEste informe presenta el trabajo realizado durante una práctica empresarial en Monaros SAS, empresa dedicada al desarrollo de software médico, como modalidad de trabajo de grado para obtener el título de Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Córdoba. El proyecto principal consistió en el desarrollo e implementación de un módulo social para el sistema web MedicalSoft, utilizando tecnologías como PHP, HTML y JavaScript, junto con el framework Laravel. Este módulo tiene como objetivo facilitar la interacción profesional entre médicos usuarios del sistema, creando un espacio de networking donde pueden intercambiar conocimientos, experiencias y resolver dudas colaborativamente. La práctica se desarrolló en dos fases: inicialmente en el área de soporte técnico, donde se adquirió comprensión del funcionamiento del sistema desde la perspectiva del usuario, y posteriormente en el área de desarrollo, donde se implementó el módulo social funcionando como un foro médico que permite a los profesionales crear publicaciones, comentar y participar en discusiones. El trabajo representa un valor agregado significativo para MedicalSoft, diferenciándolo de otros sistemas médicos en el mercado y proporcionando a la empresa una ventaja competitiva importante. El módulo desarrollado sienta las bases para futuras expansiones que incluirán sistemas de notificaciones, perfiles de usuario más completos y potencialmente la integración de pacientes para reservas de citas médicas.Publicación Restringido Herramienta de fortalecimiento de la autonomía del usuario: creación y despliegue de un portal de autogestión en ISA TRANSELCA(Universidad de Córdoba, 2024-06-11) Lozano Vásquez, Juan Camilo; Bula Herazo, Harold Dionisio; Macea Anaya, Mario; Castaño Rivera, SamirTRANSELCA como parte del grupo empresarial ISA es una empresa de servicios públicos mixta, constituida como sociedad anónima. Su principal enfoque es el transporte de energía eléctrica en alta tensión y ofrece al mercado servicios de conexión al Sistema de Interconectado Nacional, así como la Administración, Operación y Mantenimiento -AOMde activos eléctricos y otros asociados a su negocio fundamental. En el desarrollo de la práctica laboral, en la sede administrativa ubicada en Barranquilla, se brinda soporte en el Proyecto para el Mejoramiento de Indicadores de Satisfacción en Servicios de la Dirección Gestión de Información