Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014
Trabajo de grado - Pregrado
2018-07-23
La agresividad es una emoción que está presente en nuestra sociedad, tanto a
nivel familiar, laboral, entre iguales, a nivel nacional como mundial. La mayoría de
adolescentes son jóvenes típicos preocupados con los deseos y antojos comunes
de las personas de su edad, incluyendo la aceptación de sus compañeros, la
apariencia personal, las diversiones y el cumplimiento de sus propias metas,
académicas y de otra índole. El objetivo de esta investigación fue Determinar la
agresividad en adolescentes estudiantes de secundaria de la Institución Educativa
José María Córdoba de Montería. Estudio de corte descriptivo transversal con
enfoque cuali-cuantitativo. Muestra constituida por 36 adolescentes estudiantes.
La recolección de la información fue a través del “Test de Bulls”, de cerezo. Los
resultados revelaron que la mayoría de los adolescentes son de 10- 14 años con
una igualdad de género, los cambios que se evidenciaron en el Test de Bulls, en
las dimensiones: socio- afectiva: preferencia a un compañero, rechazo a uno de
los integrantes del grupo, expectativa de ser elegido por los demás compañeros y
expectativa de ser rechazado por los demás del salón: perfiles asociados al
agresor y los asociados a la víctima: se evidencia un alumno más fuerte y
cobarde que los demás, un estudiante que es más agresivo, victimización, y
además se evidencia que hay un alumno que suele comenzar las peleas:
circunstancias o aspectos situacionales o afectivos: se observa que el tipo de
agresión que más prevalece es otras formas como son (burlas e ironías), que las
agresiones suelen ocurrir en otras formas como en las calles y a la salida del
centro escolar, la frecuencias de las agresiones suelen presentarse de 1- 2 veces
por semana, situación de gravedad y seguridad del centro escolar se encuentra
en regular estado. Las situaciones más alteradas son las circunstancias o
aspectos situacionales o afectivos y la expectativa de ser rechazado percibiéndose
más aspecto negativo que positivo, para la preferencia de elección, resultado
positivo, volviéndose una herramienta de valor para los demás compañeros.
VALORACIÓN DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .pdf -
487.6Kb