Diseño del programa de educación en participación social en salud Secretaría de Salud de San Antero, 2022
Trabajo de grado - Pregrado
2023-05-18
Introducción: La participación social, comunitaria y ciudadana permite a los gobiernos atender a las necesidades de su población e involucrarlos en las decisiones que se toman, por ello, son parte fundamental de cualquier proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas públicas. Objetivo: Diseñar el programa de educación en participación social en salud para la Secretaría de Salud de San Antero. Metodología: la construcción del programa en mención se realizó a través de las siguientes fases: Diagnóstico, análisis, datos de población, datos del entorno, estudio de bibliografía relacionada, planificación, documentación del programa y socialización y/o aprobación del programa diseñado. Resultados: se dió cumplimiento a la necesidad sentida por parte de la Secretaría de Salud, del diseño de un programa de educación en participación que permitiera fortalecer la formación a los líderes comunales y a los integrantes del Comité de Participación Comunitaria en Salud (COPACOS), se identificaron temas de capacitación de interés en salud y derecho a la salud, a través de estrategias pedagógica por redes sociales, cualificando la participación de la ciudadanía. Conclusión: La participación ciudadana como mecanismo de participación social, se convierte en una herramienta de utilidad para análisis de entornos que a través de la adopción de estrategias contribuyan al beneficio de las comunidades.
Informe final Práctica empresarial Melissa Calao Macias.pdf -
525.5Kb
AutorizaciónPublicación MELISSA CALAO(1).pdf - 656.5Kb
AutorizaciónPublicación MELISSA CALAO(1).pdf - 656.5Kb