Utilización de la realidad aumentada para la creación de una aplicación con materiales didácticos interactivos que estimulen el pensamiento geométrico y espacial en el grado 5° de primaria
Trabajo de grado - Pregrado
2018-05-15
En la actualidad gran parte de las instituciones educativas de la ciudad de Montería
no cuentan con herramientas de tipo software para el apoyo en el desarrollo de las
áreas pensamiento espacial y geométrico en las clases de Quinto grado de
primaria de matemáticas, en general, las matemáticas las suelen dar los maestros
sin hacer uso de ese tipo de herramientas, usando las estrategias de enseñanza
habituales y apoyándose en los materiales educativos tradicionales como los
libros. Esto pasa de ser una situación local a nacional, al respecto se tiene que: en
Colombia la integración de TIC en el aula de matemáticas va a paso lento, gran
cantidad de instituciones carecen de una infraestructura adecuada, poca formación
de docentes, inexistencia de comunidades de práctica, y demás barreras que
impiden que las TIC sean parte de las prácticas escolares (Gonzáles Fonseca,
2011).
19
Según entrevista realizada al docente de Quinto grado de primaria de la Institución
Educativa Cristóbal Colon (Ver Anexo H: Resultados Entrevista Docente en la
página 177), se sabe que este no posee conocimientos de ningún software
educativo para matemáticas o geometría, siendo su uso nulo en las clases,
además se pudo constatar que los materiales educativos de uso habitual son libros
y las estrategias para el desarrollo de los temas pensamiento espacial y
geométrico consisten en actividades como desplazamiento en el plano cartesiano,
interpretación de figuras geométricas a partir de un Tangram y la construcción de
figuras bidimensionales y tridimensionales con palillos y plastilinas, presentándose
inconvenientes debido a que algunos estudiante no llevan los materiales
necesarios para dichas actividades. El docente también manifestó que mediante
estas herramientas los estudiantes presentan dificultades para interpretar
situaciones relacionadas con los temas pensamiento espacial y geométrico.
De esta manera se sabe que en el grado Quinto del citado colegio no se cuenta
con una herramienta, tal como un software educativo, que brinde apoyo al
desarrollo de los temas pensamiento espacial y geométrico de manera simple,
rápida, y que a la vez incentive a los niños al aprendizaje de los temas mediante
contenidos altamente motivadores. Es así como se percibió la necesidad de contar
con un software educativo de RA que sirva como material educativo y permita
solventar las dificultades comentadas.
De no tomarse en cuenta la propuesta presentada no será posible solventar las
debilidades que se presentan con los citados materiales y las estrategias usadas
por el docente en los dos temas. Sin contar que se perderán los múltiples
beneficios que trae consigo tanto para docentes como para alumnos la utilización
de una herramienta de tipo software educativo en la institución.