Análisis de la actividad física en el desempeño laboral de ejecutivos organizacionales
Artículo de revista
2023
El objetivo de esta investigación es analizar la incidencia de la actividad física en el desempeño laboral de ejecutivos organizacionales de Quito, Ecuador. Se realizó una revisión sistemática emergente de la literatura de gestión para verificar la relación entre actividad física y desempeño laboral. La metodología estuvo compuesta de seis etapas donde se realizó entre otras cosas un análisis bibliométrico de las categorías conceptuales de la investigación con la utilización del software Vosviewer, posteriormente se realizó el diagnóstico de la investigación donde se utilizó el software estadístico SPSS 28.0 y por último el establecimiento del modelo de actividad física para el desempeño laboral de ejecutivos organizacionales de Quito, Ecuador donde se utilizaron ecuaciones estructurales y el software SPSS AMOS. Finalmente se comprueba la hipótesis de la investigación ya que la actividad física incide positivamente en el desempeño laboral de los miembros de la muestra. Como conclusión general se tiene que la actividad física incide en el desempeño laboral de los ejecutivos de empresas quiteñas. En el caso específico de los ejecutivos contradiciendo de esta forma los preceptos teóricos que plantean que no se guarda relación entre estos componentes. La actividad física es una de las vías elemental para el desarrollo ejecutivo de la región.
número 47, 2023 (1º trimestre)
- E.I.L. Artículos [15]
Análisis de la actividad física para ejecutivos organizacionales 2022 (1).pdf -
2.041Mb