Utilización de agua proveniente del condensado de aires acondicionados para uso sanitario
Trabajo de grado - Pregrado
2022-08-23
El agua, el solvente universal, es un recurso renovable crítico y limitado en muchas regiones
de la Tierra. Aproximadamente el 97% del agua de la Tierra se encuentra en los océanos y el
2% en los casquetes polares y glaciares Este total no es adecuado para los humanos debido a
la salinidad y la inaccesibilidad. Solo alrededor del 0,001% de toda el agua de la Tierra está
en la atmósfera en un momento dado. El objetivo de este estudio fue estimar la cantidad de
agua condensada que se pueden obtener a partir de estos equipos de refrigeración y ver su
potencial uso en los sanitarios. Para cumplir con los objetivos, primeramente, se hizo una
revisión bibliográfica acerca de los estudios ya realizados sobre el tema. En un estudio se
encontró que 14 equipos de diferentes capacidades son capaces de producir hasta 6268,32
litros de agua al mes los cual se considera una cantidad bastante considerable para usarla en
otra actividad o como en este caso, en sanitarios. Por otra parte, se realizó un monitoreo de un
equipo de 12 000 BTU/h o de 1 tonelada de refrigeración y se encontró que el equipo a unas
condiciones determinadas era capaz de producir hasta 1,1 litros por hora para lo cual se hizo
una proyección de 10 horas y resulta un volumen de agua de 11 litros, esto solo para un solo
equipo. Finalmente se hicieron unos cálculos para ver que tanto podía aportar esta agua para
usarla en sanitarios y se determinó que un inodoro convencional, el cual gasta hasta 10 litros
de agua en una descarga, puede cubrir hasta 23 descargas diarias, que es lo que equivale a 234
litros de agua que se obtuvieron a partir de los cálculos que se realizaron para la estimación
del agua generada por estos equipos, lo cual representa un numero bastante favorable para
reducir el impacto ambiental y económico que generan los inodoros.
- F.D.B. Monografías [17]
VidalSaezLuis-MartinezRoquemeMario.pdf -
1.202Mb
Formato autorización.pdf - 1.344Mb
Formato autorización.pdf - 1.344Mb