ANTICUERPOS DE Leptospira interrogans (sensu lato) EN TRABAJADORES DE GRANJAS PORCINAS DEL MEDIO SINÚ, CÓRDOBA (COLOMBIA) ¿ENFERMEDAD PROFESIONAL?
Artículo de revista
2016-01-20
La leptospirosis, es una zoonosis de carácter reemergente, de distribución mundial
y con diversa sintomatología, de gran incidencia en las regiones tropicales, donde
los reservorios suelen ser animales domésticos y salvajes que excretan por la
orina el microorganismo y son la fuente de contaminación para humanos y otros
animales, siendo un serio problema de salud pública. También es considerada
como enfermedad profesional por su alto riesgo de exposición. En el humano, la
sintomatología de la infección es variada y en muchos casos pasa desapercibida.
El objetivo general fue conocer la seroprevalencia de anticuerpos de Leptospira
interrogans (sensu lato) y por medio de un estudio epidemiológico transversal
en 62 trabajadores de granjas porcinas en tres municipios del medio Sinú, se
recolectaron muestras de sangre y la realización del MAT se implementó con
14 serogrupos. La seroprevalencia en los trabajadores fue del 75,81% y los
serogrupos que presentaron las mayores frecuencias fueron: Canicola, Pomona,
Icterohaemorrhagiae y Grippothyphosa.
2027-4297
- H.A.I Artículos [56]
Anticuerpo de Leptospira interrogans (sensu lato) en trabajadores de granjas porcinas del medio Sinú, Córdoba (Colombia), enfermedad profesional.pdf -
994.0Kb