PRESENCIA DE VIRUS RÁBICO EN MURCIÉLAGOS HEMATÓFAGOS EN COLOMBIA (CIÉNAGA DE ORO Y SAHAGÚN, CÓRDOBA)
Artículo de revista
2016-01
El objetivo de este estudio fue determinar
la presencia de virus rábico en poblaciones
de D. rotundus mediante la técnica de la
inmunofluorescencia directa. Por medio de un
estudio epidemiológico descriptivo de corte
transversal y de un muestreo por conveniencia,
se seleccionaron fincas en Ciénaga de Oro
y Sahagún (Córdoba), donde se observó la
presencia de murciélagos hematófagos por
la visualización de mordeduras en bovinos
y equinos, y se implementó la captura de
D. rotundus mediante el atrapamiento con
redes de niebla. En las 33 salidas, se capturaron
250 D. rotundus. Se tomaron 100 especímenes
a los cuales se les practicó la eutanasia con
el fin de detectar el virus de la rabia; los
demás especímenes fueron tratados con un
anticoagulante tópico y liberados con el fin
de controlar la población de D. rotundus.
Las capturas de los murciélagos hematófagos
y las técnicas de diagnóstico se implementaron
con el acompañamiento de funcionarios de la
Oficina de Epidemiología del ICA (Córdoba),
dentro del programa de control de la rabia
bovina. Sólo el 13% de D. rotundus procedentes
de diferentes zonas rurales de Sahagún fueron
positivos por la inmunofluorescencia directa
y ninguna muestra fue positiva por la prueba
biológica. Se debe continuar realizando
vigilancia epidemiológica y control poblaciones
de D. rotundus e implementar programas de
vacunación masiva en animales de compañía
y de interés zootécnico; así como también de
educación a la población para la concientización
de riesgos y de los beneficios ecológicos de
la fauna silvestre; siendo estas las mejores
herramientas para prevenir la transmisión.
1657-9550
- H.A.I Artículos [56]
Presencia del virus rábico en murciélagos hematófagos en Colombia (Ciénaga de Oro y Sahagún, Córdoba).pdf -
272.2Kb