Inmigración Sirio-libanesa en Cereté: Legado al desarrollo empresarial del Sinú Medio
Trabajo de grado - Pregrado
2021-10-07
En este trabajo se estudia el proceso geohistorico que explica la inmigración sirio-libanesa en el municipio de Cereté, múltiples factores se conjugaron para el desarrollo de uno de los movimiento de población del Oriente Medio hacia el Caribe continental colombiano, donde se distribuyeron por diferentes regiones, en el valle del Sinú las condiciones favorables para el comercio permitieron el arribo de asiáticos al municipio de Cerete en el actual departamento de Córdoba, lugar donde llegaron un gran grupo de inmigrantes cuya presencia fue de gran importancia, dejando un legado económico y social a la población. Se analiza la incidencia de estos extranjeros en la vida comercial de la provincia del Sinú Medio, basándose en el emprendimiento e intervención que ejercieron en la economía local y sobre el territorio, implementando prácticas comerciales y actividades en las que se destacaban (compra venta, banca, transporte fluvial, las inversiones públicas, agricultura, ganadería y la finca raíz), lo que les permitía establecer relaciones comerciales a nivel nacional dándose a conocer y ampliando sus oportunidades de prosperar, logrando incidir en el fortalecimiento del circuito comercial del municipio.
- B.C.B. Monografías [19]
RossoCanteroMariaFernanda.pdf -
1.115Mb
Formato de autorizacion - Maria Fernanda Rosso.pdf - 293.6Kb
Formato de autorizacion - Maria Fernanda Rosso.pdf - 293.6Kb