Fortalecimiento de conocimientos a los productores de algodón de Cereté, mediante la cooperación internacional
Trabajo de grado - Pregrado
2021-07-17
El presente estudio, describe en primer lugar la situación actual en la que se encuentran los agricultores de algodón en el municipio de Cerete a nivel nacional , la realización de esta investigación da un gran aporte a este municipio y sus Veredas en especial Coroza las Cañas, mostrando principalmente como ha venido surgiendo históricamente la configuración del Desarrollo Agrícola y los cultivos en el municipio de Cereté; al transcurrir del tiempo, de esta misma, identificar los factores físico bióticos del suelo para la agricultura regional y como estos influyen en el desarrollo de los cultivos, en los que prevalecen, la ganadería, el maíz, arroz, yuca, berenjena y el algodón entre otros productos, por lo cual en esta región prevalece una alta fertilidad tanto por su riqueza en el suelo, clima, como en su red hídrica, debido a la gran variedad de cuerpos de aguas que se presentan, entre estos: ciénagas, ríos, caños y arroyos, canales , potenciales que a su vez no han sido aprovechados al 100%, debido a la sobre utilización y subutilización del suelo. También se describirán los factores que han influido en la consolidación del desarrollo agrícola en el área de estudio.
Uno de los problemas del cultivo del algodón son los costos de producción, con el tiempo eso pone en riesgo la continuidad del cultivo, ya que se habla de subsidio para la semilla y el abono, pero de acuerdo a la crisis que hay con el petróleo y el peso, encontramos semillas que aumentan su precio entre un 30 % y 40 % y eso hace que los costos de los insumos aumenten.
- I.B. AutoArchivo [752]
Ramosmuñozelsy-Arizjimenezibethpaola.pdf -
1.053Mb
Formato_Autorizacion.pdf - 718.5Kb
Formato_Autorizacion.pdf - 718.5Kb