Prácticas y comportamiento de autocuidado en adultos con diabetes mellitus: revisión de la literatura
Trabajo de grado - Pregrado
2021-07-14
La diabetes mellitus es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial, que ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI, una enfermedad que, según datos revelado por la Organización Mundial de la Salud, afecta a 422 millones de personas y se calcula que para el año 2030 la padecerán alrededor de 560 millones de personas. Objetivo: Describir las prácticas de autocuidado realizadas por los adultos con diabetes mellitus tipo 2, mediante una revisión narrativa de la literatura científica publicada entre los años 2010-2020. Metodología: Estudio de revisión narrativa de la literatura. Resultados: A través de esta revisión, se ha podido conocer que los adultos con DM2, no mantienen buenos hábitos y comportamientos de autocuidado para el mantenimiento de la salud y el control de la enfermedad, también cabe destacar que en los resultados siempre se observó que las mujeres son más cuidadosas y responsables de su salud y mantienen mejores prácticas de autocuidado a comparación de los hombres. Conclusiones: En la mayoría de las investigaciones se evidenció la falta de prácticas de autocuidado, monitoreo, y gestión de autocuidado, realizados por los adultos con DM2, lo cual los hace propenso a desarrollar complicaciones y disminuir su calidad de vida.
- I.B. AutoArchivo [752]
velasquezbenitezdianapatricia_velezlopezyesicapaola.pdf -
1.368Mb
Formato_Autorización.pdf - 1.270Mb
Formato_Autorización.pdf - 1.270Mb