Estudio del efecto del mesocarpio del coco y estiércol bovino en la conductividad térmica y resistencia a la compresión de bloques de mampostería
Trabajo de grado - Pregrado
2020-10-28
En este trabajo de investigación se realizaron pruebas de medición de conductividad térmica acorde a la norma ASTM C 177 (2013) a bloques fabricados con mortero, estiércol bovino y fibra de coco en donde se modificaron hasta un 10% el estiércol bovino y un 1,5% la fibra de coco el volumen de la arena total utilizada en un bloque. Posteriormente se realizaron ensayos de resistencia a la compresión, se evaluó el porcentaje de absorción de humedad y densidad bajo la norma ASTM C140. Se calculó la dosificación individual que lleva un bloque en cuanto a cemento, agua y arena; mediante un diseño experimental se determinó las cantidades de especímenes a fabricar entre bloques y placas para la evaluación de conductividad térmica. Para la preparación de los materiales se llevó a cabo un proceso de trituración y secado al estiércol y de secado a la fibra de coco, luego se procedió con la fabricación de los bloques y placas bajo las normas antes mencionas. Los resultados que se obtuvieron fueron la reducción de un 50% del coeficiente de conductividad térmica al ser reemplazado el estiércol en un 10% con 1,5% de fibra de coco con respecto a una placa control y en cuanto a la fibra de coco con porcentajes de 0,5, 1 y 1,5% dieron resultados de resistencia a la compresión superiores al bloque de control (bloque que no contiene ningún material distinto a su composición natural). Cabe destacar que los bloques con porcentajes de fibra de coco hasta un 1,5% y estiércol 3% con fibra de coco 1,5% cumplen con los requisitos de resistencia a la compresión establecidos en la norma ASTM C129-17.
mirandacantillocesar-quinterotorresjason.pdf -
1.261Mb
Formato de autorización.pdf - 640.9Kb
Formato de autorización.pdf - 640.9Kb