Articulación del plan de manejo ambiental del DMI Bahía de Cispatá con los instrumentos de planificación territorial
Trabajo de grado - Pregrado
2020-08-10
El proceso de articulación de instrumentos de planificación territorial, es un ejercicio técnico de la geografía ambiental y en el ordenamiento, analizar la incorporación de las medidas contenidas en los instrumentos de planeación correspondientes a determinantes ambientales como son los planes de manejo para Distritos de Manejo Integrado, Planes de ordenamiento de cuencas (POMCA), Planes de acción de mediano y largo de las CARS (PGAR), en los Planes de Desarrollo Municipal y Planes de Ordenamiento Territorial tienen el propósito de lograr la aplicación de acciones de conservación, protección y uso sostenible de los recursos naturales y ambientales en distintos ecosistemas estratégicos del territorio colombiano. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis aplicado al Plan de Manejo Ambiental de Bahía de Cispatá (San Antero, Córdoba) a través de la articulación que tiene con los distintos instrumentos de planificación territorial existentes.
Por lo tanto, las medidas contenidas en el Plan de Gestión de DMI y su correspondencia en el ETP de San Antero se revisan durante el curso del estudio. Así mismo, se analiza la corresponsabilidad entre las propuestas para el DMI y el POMCA del río Sinú, así como el contexto regulatorio aplicado para la planificación en el DMI de la Bahía de Cispatá y su importancia para la sostenibilidad.
- I.B. AutoArchivo [782]
CogolloRomeroAngiePaola.pdf -
3.565Mb
Formato de Autorización Angie Paola Cogollo Romero.pdf - 682.1Kb
Formato de Autorización Angie Paola Cogollo Romero.pdf - 682.1Kb