Evaluación y seguimiento del manejo de residuos especiales y peligrosos generados en la Universidad de Córdoba - campus Berástegui
Trabajo de grado - Pregrado
2020-07-01
La Universidad de Córdoba cuenta con varias sedes, una de ellas es el Campus Berástegui, en el cual se encuentran laboratorios, clínicas veterinarias, oficinas y aulas, las que, en la ejecución de sus procesos misionales, son productoras de residuos especiales y peligrosos, como químicos, biosanitarios, cortopunzantes, animales, RAEE´s, pilas, luminarias, entre otros, cuya gestión inadecuada podría ocasionar afectaciones a la salud de la comunidad y al medio ambiente. El objetivo general de este estudio, es realizar la evaluación y seguimiento
al manejo de los ResPelyEsp generados, para lo cual, se realizó el diagnóstico de la situación actual del manejo, la clasificación y caracterización de estos, encontrándose, que los residuos de mayor producción son reactivos químicos (33,05%), biosanitarios (30,05%), RAEE´s (22,01%), y animal (10,42%). Con la información o línea base obtenida, se plantearon las diferentes acciones que se deberían realizar para optimizar el proceso de manejo; y finalmente, se formularon herramientas de seguimiento y evaluación para conocer el cumplimiento de la normativa ambiental aplicable vigente y de los documentos de gestión internos como el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Plan de Gestión Ambiental, Protocolo de Operación de la Caseta de ResPel y el procedimiento PINF-010.
- F.A.C. Pasantías [3]