Publicación: Modelación numérica de la co combustión de carbón y tusa de maíz pulverizados
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo se desarrolla mediante la dinámica de fluidos computacional (CFD) un modelo numérico de la co-combustión de carbón mineral y tusa de maíz pulverizado en una cámara de combustión a escala para combustibles pulverizados con el fin de estudiar el factor de emisiones y rendimiento energético del proceso. Para el modelo se usan de ecuaciones de Navier-Stokes, un modelo Lagrange-Euler para la trayectoria de las partículas, el modelo de turbulencia standard k épsilon, modelo de radiación DO, transporte de especies, modelo de dispersión, se definen los tamaños de partícula y su distribución Se tomaron datos de artículos anteriores sobre las propiedades energéticas de los combustibles a usar, así como la forma de estos. Al tener todos los parámetros y condiciones se simuló el proceso para cada tipo de mezcla usada. Al obtener los resultados, estos se analizan las emisiones de SOx, NOx, CO2 de lo cual se observó una disminución en las emisiones de los contaminantes a medida de que se agregaba biomasa y se validaron con las emisiones características de la combustión para carbón pulverizado.
Resumen en inglés
A numerical model of the cofiring of coal and pulverized corncob was developed through computational fluid dynamics (CFD) in order to study the emissions and energy efficiency of the process. For the model are used the Navier-Stokes equations, Lagrange-Euler model for the trajectory of particles, the standard epsilon turbulence model, DO radiation model, species transport and the dispersion model. The data of the fuels was taken from previous articles. With all the parameters and conditions, the process was simulated in software for each type of mixture used. From the results were analyzed the emissions of SOx, NOx, CO2. From these results a decrease in pollutant emissions was observed.