Publicación:
Apoyo y seguimiento a los análisis en laboratorio de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas de Veolia en la zona nororiental de Montería

dc.audience
dc.contributor.advisorCampo Daza, Gabriel
dc.contributor.authorSequeda Vasquez, Miguel Angel
dc.contributor.juryTorres Bejarano, Franklin
dc.contributor.juryCantero Rodelo, Ruben
dc.date.accessioned2023-10-27T23:05:02Z
dc.date.available2023-10-27T23:05:02Z
dc.date.issued2023-10-27
dc.description.abstractA través de la práctica empresarial realizada en Veolia Aguas de Montería S.A.S.; una empresa encargada de la gestión integral del recurso hídrico en el municipio, se logra destacar su compromiso al brindar un servicio de calidad, buen trato a sus colaboradores y responsabilidad social con el medio ambiente. El trabajo de campo realizado en dicha organización se centró en el análisis muestral de aguas residuales resultantes del proceso que se lleva a cabo en la Planta de Tratamientos de Agua Residual Domestica (PTARD) de la ciudad de montería. Las actividades desarrolladas fueron las siguientes: seguimiento al plan de muestreo, elaboración de ensayos de laboratorio y análisis de aguas residuales. Por tanto, se adquirió aprendizaje sobre el funcionamiento y manejo de una PTAR, importancia de un laboratorio de aguas residuales, la finalidad del tratamiento de efluentes y el cumplimiento de objetivos conforme a la calidad ambiental. Como resultado del tiempo laborado dentro del laboratorio interno de la PTAR, se plantea como propuesta de mejora implementar el proceso de reusó de agua residual doméstica en la planta de tratamiento. Por consiguiente, se recolectaron datos muestrales sobre parámetros fisicoquímicos del agua de salida para el estudio de dicha posibilidad y obtener los resultados deseados.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambiental
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN....1
dc.description.tableofcontents2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA....2spa
dc.description.tableofcontents2.1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.....2spa
dc.description.tableofcontents2.2. MISIÓN.....2spa
dc.description.tableofcontents2.3. PROPÓSITO.....3
dc.description.tableofcontents2.4. VALORES.....3
dc.description.tableofcontents2.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA.....5
dc.description.tableofcontents2.6. DESCRIPCIÓN DEL AREA DE TRABAJO.....7
dc.description.tableofcontents3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL.....8
dc.description.tableofcontents4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA.....16
dc.description.tableofcontents5. ACTIVIDADES DESARROLLADAS.....18
dc.description.tableofcontents5.1. ACTVIDAD 1: SEGUIMIENTO AL PLAN DE MUESTREO.....18
dc.description.tableofcontents5.1.1 TIPOS DE MUESTREO.....18
dc.description.tableofcontents5.1.1.1. Muestreo Simple.....18
dc.description.tableofcontents5.2.3. SST y SSDE.....24
dc.description.tableofcontents6. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO.....25
dc.description.tableofcontents6.1. REÚSO DE AGUA RESIDUAL TRATADA.....25
dc.description.tableofcontents6.2. METODOLOGIA EXPERIMENTAL.....26
dc.description.tableofcontents6.3 VALORACIÓN DE LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DE LA PTAR NORORIENTAL.....27
dc.description.tableofcontents6.3.1. DQO.....30
dc.description.tableofcontents6.3.2. PH.....30
dc.description.tableofcontents6.3.3. SST.....31
dc.description.tableofcontents7. APORTES DEL ESTUDIANTE.....31
dc.description.tableofcontents8. CONCLUSIONES.....32
dc.description.tableofcontents9. RECOMENDACIONES.....33
dc.description.tableofcontents10. BIBLIOGRAFÍA.....34
dc.description.tableofcontentsANEXOS.....37
dc.description.tableofcontentsANEXO 1. Parámetros fisicoquímicos y sus valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales de aguas residuales domésticas, (ARD) y de las aguas residuales (ARD– ARnD) de los prestadores del servicio público de alcantarillado a cuerpos de aguas superficiales. .....37
dc.description.tableofcontentsANEXO 2. Datos de parámetros fisicoquímicos de la PTAR nororiental de Montería.....38
dc.description.tableofcontentsANEXO 3. Datos del promedio mensual del analisis de DQO.....38
dc.description.tableofcontentsANEXO 4. Datos de promedio mensual del análisis de pH en la Ptar Nororiental.....39
dc.description.tableofcontentsANEXO 5. Datos de promedio mensual de SST sobre los afluentes tratados por la Ptar Nororiental de Montería.....40
dc.description.tableofcontentsANEXO 6. Grafica promedio mensual de DQO de la ptar nororiental.....40
dc.description.tableofcontentsANEXO 7. Grafica de promedio mensual de pH de la PTAR Nororiental en semestre 2 del año 2022.....41
dc.description.tableofcontentsANEXO 8. Grafica de promedio mensual del segundo semestre del año 2022 sobre los sólidos suspendidos totales presentes en el tratamiento de la PTAR Nororiental de Montería.....42
dc.identifier.instnameRepositorio universidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7854
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Ambiental
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (2020). Conoce qué es un vertimiento y cómo se clasifica. Secretaría Distrital de Ambiente. https://www.ambientebogota.gov.co/historial-de-noticias/-/asset_publisher/VqEYxdh9mhVF/content/conoce-que-es-un-vertimiento-y-como-se-clasifica
dc.relation.referencesAlcaldía de Montería. (2021). Inaugurada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR, Nororiental de Montería. https://www.monteria.gov.co/publicaciones/3237/inaugurada-planta-de-tratamiento-de-aguas-residuales-ptar-nororiental-de-monteria/
dc.relation.referencesAlmaya, M., Elizabeth, M., Cuenca, D., Rafael, A., Granados, A., Elizabeth, K., & Calzada, C. 2012. El tratamiento de agua residual doméstica para el desarrollo local sostenible: el caso de la técnica del sistema unitario de tratamiento de aguas, nutrientes y energía (SUTRANE) en San Miguel Almaya, México. Quivera, Revista de Estudios Territoriales, 14(1), 78–97. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40123894005.
dc.relation.referencesAmerican Public Health Association, American Water Works Association, & Water Environment Federation. (2017). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 23rd edition.
dc.relation.referencesAQM laboratorios. (2023). Análisis de aguas de consumo, residuales, Legionella, etc. https://aqmlaboratorios.com/preguntas-frecuentes/#:~:text=Suele%20oscilar%20el%20plazo%20entre%201%20semana%20y%202%20semanas.
dc.relation.referencesArdila, D., & Rojas, D. (2018). Evaluación del estado del agua residual doméstica, mediante el monitoreo y análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos como insumo para el diseño conceptual del sistema de tratamiento de agua residual en la vereda balcones de Restrepo Meta [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15528
dc.relation.referencesBelzona Inc. (2010). Tratamiento de Aguas Residuales (Vol. 1).
dc.relation.referencesBoss Tech. (2022). Aireación de aguas residuales: ¿por qué es tan importante? https://bosstech.pe/aireacion-aguas-residuales-importancia/
dc.relation.referencesBuitrón, G., Reino, C., & Carrera, J. (2018). Manual técnico sobre tecnologías biológicas aerobias aplicadas al tratamiento de aguas residuales industriales. Ciencia y tecnología para el desarrollo – CYTED.
dc.relation.referencesCastro, J. (2018). Evaluación de la remoción de materia orgánica en un reactor anaerobio de manto de lodos de flujo ascendente (UASB) para el tratamiento de aguas residuales del Camal Municipal de Huancavelica [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Nacional de Huancavelina]. https://repositorio.unh.edu.pe/items/3a205655-5341-49a7-a051-af817e681c24
dc.relation.referencesChango, C., & Rosero, M. (2022). Propuesta de un sistema de tratamiento avanzado de aguas residuales para la industria de servicio de comida rápida [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28285
dc.relation.referencesEspigares, M., & Pérez, J. (1997). AGUAS RESIDUALES. [Trabajo de investigación, Universidad de Granada].
dc.relation.referencesFarias, B. (2016). Conocimientos básicos sobre Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (Módulo I). IAgua. https://www.iagua.es/blogs/bettys-farias-marquez/conocimientos-basicos-plantas-tratamiento-aguas-residuales-ptar-modulo-i
dc.relation.referencesFranchi & Asociados. (2022). Sistemas de tratamiento de Efluentes. Ecoblogger. https://franchiasoc.com.ar/ecoblogger/sistemas-de-tratamiento-de-efluentes/
dc.relation.referencesFundación Ecomar. (2020). ¿Qué son las aguas residuales? https://fundacionecomar.org/que-son-las-aguas-residuales/
dc.relation.referencesGiraldo Guzmán, M. de L., & Ordóñez Otero, L. V. (2012). Definición de un procedimiento práctico basado en conducción eléctrica para la estimación de la concentración de poliacrilamida en procesos de sedimentación primaria químicamente asistida: caso de estudio PTAR el Salitre [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Tecnológica de Bolívar]. https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/2057
dc.relation.referencesJácome Miranda, S., & Jácome Palacios, K. (2022). Método para el acondicionamiento de las arenas resultantes del proceso de pretratamiento en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Quitumbe, previo a su reúso [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27702
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución 631 de 2015. https://www.minambiente.gov.co/documento-normativa/resolucion-631-de-2015/
dc.relation.referencesNotiJenck. (2013). Determinación rápida de la carga orgánica: mitos y verdades. https://www.notijenck.com.ar/notas/determinacion-rapida-de-la-carga-organica-mitos-y-verdades
dc.relation.referencesOjeda Guerrero, A. R., & Santacruz Mallama, A. (2017). Evaluación de actividades antrópicas que inciden en las propiedades fisicoquímicas del agua de la quebrada la Torcaza, corregimiento el Encano, municipio de Pasto-Nariño [Trabajo de grado Posgrado, Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3153
dc.relation.referencesPineda, L. (2017). Diagnóstico de la planta de tratamiento de agua residual (PTAR) de Tunja – Boyacá [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14554
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 1256 de 2021. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/Resolucion-1256-de-2021.pdf
dc.relation.referencesRincón, Lady. (2019). Aprovechamiento de los lodos de planta de tratamiento de aguas residuales en empresa láctea, municipio de Cogua [Trabajo de grado Posgrado, Fundación Universidad de América]. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7455
dc.relation.referencesRodríguez, J. (2007). Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales. http://www.ingenieroambiental.com/4014/tratamiento545.pdf
dc.relation.referencesSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2018). Impacto ambiental y tipos de impacto ambiental. Gobierno de México. https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/impacto-ambiental-y-tipos-de-impacto-ambiental
dc.relation.referencesValdivieso, A. (2020a). ¿Qué es un afluente? iAgua. https://www.iagua.es/respuestas/que-es-afluente
dc.relation.referencesValdivieso, A. (2020b). ¿Qué es un sistema de lodos activados? IAgua. https://www.iagua.es/respuestas/que-es-sistema-lodos-activados
dc.relation.referencesVeolia Environnement S.A. (2022). Valores corporativos. https://www.veolia.com.co/cartagena/nosotros/valores-corporativos
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsWastewater treatment plant
dc.subject.keywordsWastewater treatment
dc.subject.keywordsDischarges
dc.subject.keywordsComprehensive management of water resources
dc.subject.keywordsPhysico-chemical parameters
dc.subject.keywordsWastewater
dc.subject.keywordsRecirculation
dc.subject.keywordsCOD
dc.subject.keywordspH
dc.subject.keywordsDO
dc.subject.keywordsTSS
dc.subject.keywordsSS
dc.subject.keywordsSampling
dc.subject.proposalAgua Residualspa
dc.subject.proposalPlanta de tratamiento de Agua residualspa
dc.subject.proposalParametros Fisicoquímicos
dc.subject.proposalMuestreospa
dc.subject.proposalDQOspa
dc.subject.proposalpHspa
dc.subject.proposalODspa
dc.subject.proposalSSTspa
dc.subject.proposalSSDEspa
dc.subject.proposalRecirculaciónspa
dc.subject.proposalVertimientosspa
dc.subject.proposalTratamiento de Agua Residual
dc.subject.proposalGestión integral del recurso hídricospa
dc.titleApoyo y seguimiento a los análisis en laboratorio de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas de Veolia en la zona nororiental de Monteríaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
sequedavasquezmiguel.pdf
Tamaño:
942.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
formato de autorización repositorio Firmado.pdf
Tamaño:
314.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: