Publicación: Fortalecimiento de competencias digitales en docentes a través de microlearnig
dc.contributor.advisor | Meza Fernández, Johana | |
dc.contributor.author | Cervantes Arrieta, Jaime Enrique | |
dc.contributor.author | Baldovino Montiel, Andrés Felipe | |
dc.contributor.jury | Arrieta, Francisco Luis | |
dc.contributor.jury | Muñoz, Isabel Cristina | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T16:52:16Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T16:52:16Z | |
dc.date.issued | 2025-07-17 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fortalecer las competencias digitales docentes en la Institución Educativa Técnica Álvaro Ulcué Chocué, ubicada en el municipio de Tuchín (Córdoba, Colombia), mediante la implementación de un programa de formación basado en microlearning a través de la plataforma Moodle. Bajo un enfoque cualitativo y el modelo de Investigación Basada en Diseño (DBR), se desarrollaron cuatro fases: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación. Participaron ocho docentes de distintas áreas, a quienes se les aplicó un pretest, un postest, entrevistas y observación en la plataforma. Los resultados evidenciaron avances significativos en las competencias tecnológicas, pedagógicas, comunicativas, de gestión e investigativas. Los docentes valoraron positivamente la metodología por su flexibilidad, aplicabilidad y capacidad de adaptación a sus contextos. Se concluye que el microlearning representa una estrategia pertinente para la formación continua en entornos rurales con limitaciones de conectividad. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Informática | |
dc.description.modality | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. Planteamiento del problema | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.1 Descripción del problema | |
dc.description.tableofcontents | 1.2 Formulación del problema | |
dc.description.tableofcontents | 1.3 Supuesto | |
dc.description.tableofcontents | 1.4 Objetivos de la investigación | |
dc.description.tableofcontents | 1.5 Objetivos Específicos | |
dc.description.tableofcontents | 1.6 Justificación | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 2. Marco referencial | |
dc.description.tableofcontents | 2.1 Antecedentes investigativos | |
dc.description.tableofcontents | 2.2 Marco conceptual | |
dc.description.tableofcontents | 2.3 Marco contextual | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 3. Diseño metodológico | |
dc.description.tableofcontents | 3.1 Enfoque de investigación | |
dc.description.tableofcontents | 3.2 Diseño de la investigación | |
dc.description.tableofcontents | 3.3 Unidades de análisis | |
dc.description.tableofcontents | 3.4 Categorías de análisis | |
dc.description.tableofcontents | 3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos | |
dc.description.tableofcontents | 3.6 Técnica de análisis de datos | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 4. Desarrollo de la investigación | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 5. Resultados | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 6. Conclusiones | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 7. Referencias | |
dc.description.tableofcontents | Apéndice A | |
dc.description.tableofcontents | Apéndice B | |
dc.description.tableofcontents | Apéndice C | |
dc.description.tableofcontents | Apéndice D | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9401 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Humanas | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales | |
dc.relation.references | Almenara, J. C. (2000). Las nuevas tecnologías de la información y comunicación: aportaciones a la enseñanza. Madrid: Didáctica y Organización Escolar, 15-38. | |
dc.relation.references | Álvarez, I. y Guasch, T. (2006). Diseño de Estrategias Interactivas para la Construcción de Conocimiento Profesional en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia. (14). Recuperado de http://www.um.es/ead/red/14/ | |
dc.relation.references | Angulo-Bazán, Y. (2010). El proceso de revisión por pares (“Peer Review”) y su importancia en publicaciones científicas estudiantiles. Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana, 14(2). Recuperado de 2014. | |
dc.relation.references | Gómez-Monsalve, Y, Medina-Parra, A y Rosero-Álvarez, I. (2023). Análisis de Competencias Digitales Docentes Implementando Recursos Educativos Digitales para el Mejoramiento de la Formación Ciudadana en Estudiantes de Décimo. Universidad de Santander. | |
dc.relation.references | Banoy-Suarez, W., & Montoya-Marín, E. A. (2022). Desarrollo de Competencias Digitales en Docentes de Educación Básica y Media. Revista Docentes 2.0, 15(1), 59–74. https://doi.org/10.37843/rted.v15i1.306 | |
dc.relation.references | Abuhmaid, A., et al. (2024). COVID-19 and teachers’ digital competencies: a comprehensive bibliometric and topic modeling analysis. Humanities and Social Sciences Communications. https://www.nature.com/articles/s41599-024-04335-0 | |
dc.relation.references | González Ruiz, C. J., Martín Gómez, S., & Cabrera Hernández, D. J. (2024). Microlearning en la formación de docentes y familias de Educación Infantil: una propuesta de aprendizaje híbrido. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (88), 120–138. https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3127 | |
dc.relation.references | Henriques, S., Moreira, J. A., Barros, D., & Soledade, A. F. (2021). Qualidade em educação digital em rede: inovação e formação de professores. Revelli, 13, 1–19. https://doi.org/10.20396/revelli.v13i0.12141 | |
dc.relation.references | González Ruiz, C. J., Martín Gómez, S., & Cabrera Hernández, D. J. (2024). Microlearning en la formación de docentes y familias de Educación Infantil: una propuesta de aprendizaje híbrido. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (88), 120–138. https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3127 | |
dc.relation.references | Gómez-Martínez, V. A., & García Naranjo, M. L. (2024). Interacción social en el blended learning: una reflexión sobre la integración de la tecnología. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 16(34), e3117. https://doi.org/10.22430/21457778.3117 | |
dc.relation.references | Mulford Ortega, A. de J. ., Anaya Orozco, E. Z., & Lobo Anaya, K. P. (2022). Ruta de competencias digitales docentes: oportunidad de transformación en la escuela. Academia Y Virtualidad, 15(2), 165–180. https://doi.org/10.18359/ravi.6117 | |
dc.relation.references | González, P. A. C., Ramírez, R. G., & Águila, B. P. (2021). Propuesta formativa de competencias digitales docentes: Investigación basada en diseño del curso b-learning, para docentes en formación de inclusión educativa CBENEQ. | |
dc.relation.references | Jiménez, E. R. D., Córdoba, J. A. A., & Gómez, N. X. M. Diseño de estrategia pedagógica desde Moodle para el fortalecimiento de la competencia tecnológica en docentes de básica primaria del colegio el tesoro de la cumbre IED-Bogotá DC. | |
dc.relation.references | Velásquez Ramos, J, Arroyo Padrón, A, Villamizar Acosta, L y Vega Duarte, A. (2021). La Competencia tecnológica y las comunidades virtuales de aprendizaje: Una estrategia para el docente de secundaria en la institución educativa La Manta – Montería – Córdoba. Universidad de Cartagena. Disponible en: https://hdl.handle.net/11227/12020 | |
dc.relation.references | Ballesta Charrasquiel, J. (2024). Innovación y desafíos de los recursos educativos digitales en el aprendizaje actual. Universidad de Córdoba. | |
dc.relation.references | Flórez Villadiego, P y Salgado Bolaño, J. (2023). Metodología para la co-creación de recursos educativos digitales como apoyo en los procesos de enseñanza del profesorado (redes). | |
dc.relation.references | Vega, K. J. P. (2024). Aprendizaje Basado en Secuencia para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en el Nivel Crítico Intertextual en los Estudiantes de Grado 3 de la Institución Educativa San Isidro de Montería, haciendo uso de Moodle como recurso Educativo digital. | |
dc.relation.references | Marcela, A. o. D. (2023). La encuesta como técnica de investigación. Repositorio Digital Institucional de la Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/47001ff4-dc45-4a43-a907-fad12b5c16a3 | |
dc.relation.references | Durango, A., Pastrana, H. P., Barragán, J. D. M., Avilez, L. E., Neira, E. S., & La Ye, S. Entorno virtual gamificado en Moodle y otros recursos educativos digitales para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en el componente espacial-métrico en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa La Ye. | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Microlearnig | eng |
dc.subject.keywords | Digital skills | eng |
dc.subject.keywords | Education | eng |
dc.subject.proposal | Microlearnig | spa |
dc.subject.proposal | Competencias digitales | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.title | Fortalecimiento de competencias digitales en docentes a través de microlearnig | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: