Publicación: Diversidad morfológica y genética del género gracilaria greville, 1830, (rodophyta: gracilariales) presente en la costa de Córdoba, Colombia
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las especies del genero Gracilaria presentan una alta plasticidad morfológica asociada a sus estadios reproductivos y a la adecuación de biológica de estos organismos, representando un desafío para la correcta identificación a partir de caracteres morfológicos, por lo que es necesario integrar estudios moleculares que eluciden las confusiones generadas en este grupo, y que estos análisis puedan llevar al registro de nuevas especies o variedades de estas. El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad morfológica y genética del género Gracilaria en la zona costera del departamento de Córdoba, Colombia. Los resultados de las secuencias de los marcadores rbcL y COI confirmaron la presencia de seis especies distintas distribuidas en los géneros Gracilaria (3), Crassiphycus (2) y Gracilariopsis (1), así mismo, la mayoría de los ejemplares presentaron estadios reproductivos con variaciones morfológicas representativas, los taxones se organizaron y actualizaron con base a la nomenclatura más reciente, además, se realiza el primer registro de Gracilariopsis tenuifrons para el Caribe colombiano y se amplían el rango de distribución de Gracilaria flabelliformis para la ecorregión Darién, así como de Crassiphycus crassissimus para el Golfo de Morrosquillo. En el presente trabajo queda evidenciado la importancia de los estudios moleculares en la ficología, información útil para nuevas investigaciones que incluyan la biogeografía, la sistemática y la ecología, así como los aportes para la toma de decisiones, el manejo de las zonas costeras y uso sostenible de los recursos marinos.
Resumen en inglés
Species of the genus Gracilaria present a high morphological plasticity associated with their reproductive stages and the biological fitness of these organisms, representing a challenge for correct identification based on morphological characters, which is why it is necessary to integrate molecular studies that clarify the confusions generated in this group, and that these analyzes can lead to the registration of new species or varieties of these. The objective of this study was to evaluate the morphological and genetic diversity of the genus Gracilaria in the coastal area of the department of Córdoba, Colombia. The results of the sequences of the rbcL and COI markers confirm the presence of six different species distributed in the genera Gracilaria (3), Crassiphycus (2) and Gracilariopsis (1), likewise, the majority of the specimens presented reproductive stages with representative morphological variations, the taxa are organized and updated based on the most recent nomenclature, in addition, the first record of Gracilariopsis tenuifrons for the Caribbean is made. Colombian and the distribution range of Gracilaria flabelliformis for the Darién ecoregion is expanded, as well as of Crassiphycus crassissimus for the Gulf of Morrosquillo. In the present work, the importance of molecular studies in phycology is evidenced, useful information for new research that includes biogeography, systematics and ecology, as well as contributions for decision making, management of coastal zones and the sustainable use of marine resources.