Publicación:
Práctica empresarial para el apoyo en la gestión de los residuos sólidos y peligrosos generados en los laboratorios de la Universidad de Córdoba, lugar de desarrollo Berastegui, durante el periodo 2023

dc.contributor.advisorCantero Benítez, Mónica Cecilia
dc.contributor.authorPérez Contreras, Angelica María
dc.contributor.juryCárdenas de la Ossa, Jorge
dc.contributor.juryTavera Quiróz, Humberto
dc.date.accessioned2025-07-21T15:59:54Z
dc.date.available2025-07-21T15:59:54Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.description.abstractEl presente informe tuvo como objetivo ofrecer un Plan de apoyo en la gestión de los residuos sólidos y peligrosos generados en los laboratorios de la universidad de Córdoba, lugar de desarrollo Berastegui, durante el periodo 2023, mediante la implementación de herramientas prácticas efectivas. Con este plan se busca minimizar los impactos negativos asociados con la generación, manipulación, almacenamiento temporal de estos residuos. A través del desarrollo de este plan de apoyo, se buscaba mejorar significativamente sus prácticas de gestión de residuos sólidos y peligrosos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente, la salud, el bienestar de la comunidad universitaria y demás personal perteneciente al lugar de desarrollo.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambiental
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.notesDurante la realización de la practica empresarial se tuvo mayor énfasis de los residuos de tipo peligrosos, ya que estos residuos eran los de mayor generación en el lugar de desarrollo Berasategui.
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN................................... 11
dc.description.tableofcontents2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA.................... 13
dc.description.tableofcontents3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL ..................................... 18
dc.description.tableofcontents4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA............................ 21
dc.description.tableofcontents5. ACTIVIDADES DESARROLLADAS .................................. 23
dc.description.tableofcontents6. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ................................. 54
dc.description.tableofcontents7. APORTES DEL ESTUDIANTE........................................ 55
dc.description.tableofcontents8. CONCLUSIONES............................................................. 56
dc.description.tableofcontents9. RECOMENDACIONES........................................... 57
dc.description.tableofcontents10. BIBLIOGRAFÍA...................................................... 59
dc.description.tableofcontentsANEXOS ........................................................... 60
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9437
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cordoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeMonteria, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Ambiental
dc.relation.referencesUniversidad de Córdoba. (2023). Manual del Sistema Integral de Gestión de la Calidad (MGDC003, versión 7).
dc.relation.referencesDefinicion.de. (s.f.). Laboratorio. https://definicion.de/laboratorio/
dc.relation.referencesPlan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (2018-2027). Universidad de Córdoba
dc.relation.referencesUniversidad de Córdoba. (2021). Plan de gestión ambiental
dc.relation.referencesWikipedia. (2025.). Universidad de Córdoba (Colombia). Recuperado el 5 de mayo de 2025, de https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_C%C3%B3rdoba_(Colombia)
dc.relation.referencesLeonardo Group. (2022) Impacto en el medio ambiente ante una mala gestión de residuos peligrosos. https://www.leonardo-gr.com/es/blog/impacto-en-el-medio-ambiente-ante-una-mala-gesti-n-de-residuos-peligrosos/
dc.relation.referencesManual del sistema integral de gestión de la calidad (SIGEC). (2019). Recuperado dehttp://docsigec.www3.unicordoba.edu.co/web/uploads/documentos/MGDC003_ManualdelSistemaIntegraldeGestindelaCalidad_2.pdf
dc.relation.referencesGONZÁLEZ, M. (2018). Procedimiento para la gestión de residuos. Universidad de Córdoba.
dc.relation.referencesBallesteros, L (2023). Practica empresarial para el diagnóstico y seguimiento a la gestión integral de residuos peligrosos generados en los laboratorios de la Universidad de Córdoba, sede central, durante periodo 2022.
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsResidueeng
dc.subject.keywordsManagementeng
dc.subject.keywordsStorageeng
dc.subject.keywordsLaboratorieseng
dc.subject.keywordsTemporary storageeng
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalRestiónspa
dc.subject.proposalAlmacenamientospa
dc.subject.proposalLaboratoriosspa
dc.subject.proposalAlmacenamiento temporalspa
dc.titlePráctica empresarial para el apoyo en la gestión de los residuos sólidos y peligrosos generados en los laboratorios de la Universidad de Córdoba, lugar de desarrollo Berastegui, durante el periodo 2023spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
perezcontrerasangelica.pdf
Tamaño:
4.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato de autorización.pdf
Tamaño:
294.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: